La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció este martes que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso tatuajes con el logotipo de la actual gestión en las manos de los alumnos. La sorprendente iniciativa tuvo lugar durante el acto de inauguración del nuevo edificio de una escuela primaria del barrio porteño de Mataderos.
En un comunicado, UTE afirmó que el lunes, en el acto de apertura del nuevo edificio de la Escuela 6 del Distrito Escolar 20, "nos encontramos con que desde el Gobierno de la Ciudad se les puso a niños un tatuaje temporal con imágenes infantiles acompañadas del logotipo 'BA' asociado a esta gestión".
"No conformes con inundar las escuelas con campañas de marketing y cartelería asociada con slogans como 'la transformación no para', ahora utilizan a las infancias para sostener y profundizar la propaganda para con las familias, marcando sus cuerpos", señalaron.
Además de denunciar la "utilización política partidaria de los niños por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", UTE exigió la "intervención del Asesor Tutelar y de los organismos de defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes para frenar esta situación".
El comunicado del gremio incluyó fotos de las manos de dos niños con los tatuajes temporales, donde el logotipo "BA" está acompañado, en uno de ellos, con la imagen de un arcoíris, y en el otro, de un videojuego.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.