22/04/2022 | Noticias | Sociedad

Abren en La Costa la inscripción al curso para dejar de fumar

Los cursos se realizarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud de San Bernardo y Mar de Ajó. Los encuentros, que estarán a cargo de profesionales especializados en el área.


Desde la Municipalidad de La Costa informaron que se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen sumarse a los cursos gratuitos para dejar de fumar, que se brindarán distintos Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito.

Esta iniciativa llevada adelante desde la secretaría de Salud, es parte de las políticas de la gestión del intendente Cristian Cardozo para acompañar a los vecinos y vecinas de las localidades y fomentar la prevención y el cuidado de la salud.

En esta oportunidad, los cursos se realizarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud de San Bernardo y Mar de Ajó. Los encuentros, que estarán a cargo de profesionales especializados en el área, tienen capacidad limitada y su inscripción se realiza en cada una de las sedes.

El tabaquismo es la adicción que se ha convertido en la mayor pandemia mundial del siglo XXI.  En Argentina es considerada una enfermedad crónica que produce más de 60.000 muertes por año relacionadas con la misma. Actualmente las cifras indican que fallecen 110 personas por día y 6.000 fumadores pasivos al año.

Los beneficios de abandonar el consumo de tabaco comienzan a experimentarse apenas se deja de fumar y continúan el resto de la vida. El programa también incluye un consultorio de tabaquismo, atendido por un equipo multidisciplinario en forma individual con atención y seguimiento sostenido, y además, contempla la posibilidad de dictar talleres de tabaquismo en establecimientos educativos.

El humo del tabaco contamina los ambientes cerrados ya que contiene más de 7.000 sustancias químicas, 69 de las cuales pueden producir cáncer. Aunque el humo puede ser invisible e inoloro permanece en el aire días, meses y hasta años, exponiendo a las personas a un gran número de sustancias tóxicas.

Las principales enfermedades que producen la muerte en los fumadores son las cardiovasculares, pero también provoca decesos por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cáncer de pulmón, neumonía y exposición pasiva al humo de tabaco ajeno.

En promedio, un fumador vive 10 años menos que un no fumador. Además, uno de cada 4 fumadores llega a perder más de 20 años de vida como consecuencia del tabaco.

Lo mejor que puede hacer el fumador para prevenir estas complicaciones es dejar de fumar. Por eso, estas políticas de acompañamiento son clave para la salud de los vecinos y vecinas.

Los Centros de Atención Primaria de la Salud donde se puede realizar el curso son:

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SAN BERNARDO
Falkner y Jujuy
Tel: (02257) 466419

CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD MAR DE AJÓ 
Eva Perón: Pueyrredón y Cramer
Tel: (02257) 604673

CENTRO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD VILLA CLELIA
Güiraldes 400 e/ Blanco Escalada y Montevideo
Tel: (02257) 604674


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.