25/04/2022 | Noticias | Sociedad

Cómo y por qué habría este año un fin de semana super largo de 5 días en junio

Si bien el cronograma de feriados para este año ya está confirmado, en las últimas horas propusieron agregar un día festivo más por única vez y podría coincidir con otros dos feriados más un mismo finde. Los detalles.


Debido a un proyecto de ley que impulsan diputados nacionales del Frente de Todos para reinvindicar al caudillo jujeño el General Manuel Eduardo Arias, a 200 años de su fallecimiento, podría darse un fin de semana largo extra XL.

Esto puede ocurrir debido a que el bicentenario de la muerte del General Arias es el jueves 16 de junio y se sumaría así al viernes 17 del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, y del 20 por el Día de la Bandera. Es decir que quedarían jueves 16, viernes 17, sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de junio como un total de 5 días ideales para una escapada a lugares turísticos.

La medida de decretar por única vez a 200 años de su muerte, fue impulsada por diputados jujeños del Frente de Todos y ya entró en la Cámara Baja del Congreso. Contiene los siguientes puntos como más salientes:

-Declaraciones: como Héroe Nacional al Gral. Manuel Eduardo Arias y de interés de la Cámara de Diputados del Bicentenario de su fallecimiento

-Creación del Museo Nacional Héroes de la Independencia en Humahuaca

-Creación del Instituto Nacional Gral. Manuel Eduardo Arias, en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación y de la distinción “Estrella del General Arias”

-Declaración como Monumento Nacional al Monumento a los Héroes de la Independencia de Humahuaca

-Establecer por única vez feriado nacional el día 16 de junio de 2022 por el ducentésimo aniversario del fallecimiento de Arias

-Que la Cámara de Diputados coloque una placa de bronce conmemorativa en el busto en Colina de Santa Bárbara en Humahuaca

QUIÉN FUE EL GENERAL ARIAS 

La iniciativa busca recuperar la figura del histórico militar humahuaqueño de la Guerra Gaucha. Leila Chaher, Carolina Moisés y Julio Ferreyra son los diputados nacionales del Frente de Todos por Jujuy que presentaron en el Congreso de la Nación un total de esas seis iniciativas que apuntan, entre otros puntos, a decretar un feriado nacional por única vez el 16 de junio en conmemoración de los 200 años de la muerte del General Manuel Eduardo Arias. 

“Lo que nosotros buscamos es la reivindicación de esa historia —argumentó la diputada nacional Moisés —, de esas 9 invasiones que se llevó la sangre, los recursos y la paz en nuestro territorio y fue justamente el general Arias el que quedó a cargo de esa parte. Porque cuando el Ejército Norte se retira con Belgrano, después de que se recupera Salta y Jujuy, lo que queda es un cuerpo muy grande pero informal de lo que se llama a partir de ahí la Guerra Gaucha. El general al mando fue Güemes, pero él hace base en Salta y acá queda la retaguardia a cargo del general Arias, que era humahuaqueño y que fue quien organizó las acciones cuando se logró expulsar al ejército español”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.