26/04/2022 | Noticias | Sociedad

Emiten un alerta naranja por tormentas para la Región

El alerta del Servicio Meteorológico Nacional rige hasta hoy a la medianoche pero esperan lluvias hasta el miércoles al mediodía.


El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para la Región (y buena parte de la provincia de Buenos Aires) a partir de la tarde noche de este martes por posibles tormentas fuertes, intensas ráfagas de viento y actividad eléctrica.

En la Quinta Sección, el alerta naranja alcanza a La Costa, Chascomús, Dolores, Castelli, General Lavalle, Lezama, Tordillo, Pila, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga y parte de Mar Chiquita y Tandil.

Según la calificación utilizada por el organismo, el alerta naranja significa que "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".

El área será afectada por tormentas fuertes o severas, las cuales estarán acompañadas por muy intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma localizada.

En tanto, rige un alerta amarilla para Mar del Plata, Miramar, Lobería, Necochea, San Cayetano y parte de Mar Chiquita y Tandil.

En este caso, se espera que el área sea afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos.  Y se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional para casos de alerta naranja:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional para casos de alerta amarillo:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.