03/05/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: desalojan y demuelen puestos gastronómicos de la ruta 63

Vialidad estuvo a cargo de la demolición y el retiro de los puestos que se ubican entre los kilómetros 1 y 1,5.


Personal de Vialidad Provincial ejecutó hoy la orden de desalojar las banquinas de la ruta 63 entre los kilómetros 1 y 1,5, mano a Buenos Aires, frente a Dolores.

Cerca del mediodía comenzaron a demolerse los puestos de venta de comidas que se encontraban en ese lugar, en cumplimiento de lo ordenado por el juez en lo contencioso administrativo de esta ciudad, Antonio Escobar.

El lugar está ubicado en cercanías del cruce de la ruta 63 con la autovía 2, donde se produce el desvío hacia el Partido de La Costa, Villa Gesell y Pinamar. Es un largo corredor donde se ubican parrillas y restaurantes, así como también puestos, algunos bastante precarios, de venta de quesos, miel y otros productos regionales que ocupan las banquinas.

Algunos no son más que pequeñas tiendas de chapa, pero algunos incluyen dependencias de material. Los 500 metros en cuestión corresponden al frente de un campo cuyo propietario reclamó el desalojo del frente sobre la ruta.

En marzo pasado ya había habido una orden de desalojo, pero muchos de los puesteros retornaron para aprovechar el gran movimiento que se registró en la zona durante el feriado de Semana Santa.

En líneas generales, todos los puesteros acataron la orden, desarmando lo que podía desarmarse y retirándose del lugar cuando las máquinas comenzaron a demoler las construcciones de material.

“Filmen, filmen, cómo llora un hombre que se quedó sin trabajo”, gritó a los periodistas presentes uno de los puesteros, señalando a un compañero que se quebró, junto a un árbol, mientras la topadora terminaba con el fogón donde se hacían los asados.

María José Ibáñez, abogada de Vialidad Provincial encargada del operativo, dijo que “ya fueron todos notificados y la idea es proceder de la mejor manera posible”.

“La idea es que el operativo sea lo más cuidado posible para todos los vecinos y por eso estuvimos en diálogo previo, además de las notificaciones”, explicó.

De la misma manera, insistió en que las máquinas están para evitar que queden chapas o materiales que puedan ser perjudiciales para los vecinos que circulan por el lugar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.