Las provincias tendrán 60 días para implementar el nuevo sistema de scoring que descontará puntos en la Licencia Nacional de conducir por infracciones.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que cada jurisdicción deberá, dentro de ese plazo, instrumentar la aplicación según su normativa local, e incluirla a todas las categorías de licencias.
La implementación del scoring nacional fue acordada por todas las provincias en la última asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, desarrollada hace un mes, que contó con la participación del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y de autoridades provinciales.
El scoring en licencias de conducir quedó establecido este viernes con su publicación en el Boletín Oficial.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
Algunas de las características principales del sistema de scoring para reducir los accidentes de tránsito son las siguientes:
Asigna a los conductores 20 puntos en sus licencias de conducir, que podrán perder en el caso de cometer distintas infracciones.
Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos por infracciones acumuladas, el conductor quedará inhabilitado por 60 días. Por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días; y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente.
Para el recupero de puntos, los automovilistas pueden efectuar cursos de seguridad vial. Los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, recibirán nuevamente el saldo de puntos.
En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años, recuperará la totalidad de los puntos, siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos.
La aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años.
Para el caso de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual.
INFRACCIONES Y PUNTOS
Las faltas y la respectiva quita de puntos que dispone el sistema son las siguientes:
Circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos
Circular sin RTO (revisión técnica obligatoria): 4 puntos
Circular sin casco: 5 puntos
Circular sin corretajes de seguridad: 4 puntos
No respetar semáforos: 5 puntos
Conducir con impedimentos físicos o psíquicos, bajo efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos: 10 puntos
No respetar límites de velocidad (menos del 30%): 5 puntos
No respetar límites de velocidad (más del 30%): 10 puntos
Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos
Participar u organizar en la vía pública competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.