Si bien hay mucha información, como así también, múltiples antecedentes sobre el accionar de las estafas piramidales, aún así, todavía hay personas que creen en esas falsas promesas de ganar mucho dinero de manera fácil.
En esta oportunidad, más de 300 dolorenses fueron estafados por la aplicación WFJ, una plataforma china que, como ocurre en estos casos, ofrecía ganancias exorbitantes a través de la presunta comercialización de perfumes, vinos, electrodomésticos y otros productos de primer nivel.
Era evidente que jamás pagarían ganancia alguna: primero, porque los productos no existían, ya que solo aparecían de manera virtual; segundo, porque los beneficios que presuntamente darían eran demasiado generosos.
El trasfondo que siempre sostiene un sistema piramidal es nutrirse del ingreso de nuevos participantes para pagar los supuestos beneficios.
El problema, que suele ocurrir siempre en los esquemas Ponzi, es que en un momento puntual la gente deja de ingresar y ya no hay dinero para pagar. Es por eso que, en el reiterado accionar siempre utilizan mecanismos de promoción, personas conocidas que invitan a sumarse, grupos donde se comparten las experiencias exitosas para persuadir a nuevas víctimas.
A esto se suma la estrategia de los estafadores de retirarse en un momento determinado, quedándose con todo el dinero ingresado por quienes fueron engañados. Cuando quieren reclamar todas las vías de comunicación son bloqueadas.
Más allá de la cantidad de dolorenses estafados, por el momento no se registraron denuncias ante la Justicia y, también se supo que en localidades de la región como el Partido de La Costa, General General Guido Y Maipú tambien fueron mucas muchas las personas estafadas.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.