Si bien hay mucha información, como así también, múltiples antecedentes sobre el accionar de las estafas piramidales, aún así, todavía hay personas que creen en esas falsas promesas de ganar mucho dinero de manera fácil.
En esta oportunidad, más de 300 dolorenses fueron estafados por la aplicación WFJ, una plataforma china que, como ocurre en estos casos, ofrecía ganancias exorbitantes a través de la presunta comercialización de perfumes, vinos, electrodomésticos y otros productos de primer nivel.
Era evidente que jamás pagarían ganancia alguna: primero, porque los productos no existían, ya que solo aparecían de manera virtual; segundo, porque los beneficios que presuntamente darían eran demasiado generosos.
El trasfondo que siempre sostiene un sistema piramidal es nutrirse del ingreso de nuevos participantes para pagar los supuestos beneficios.
El problema, que suele ocurrir siempre en los esquemas Ponzi, es que en un momento puntual la gente deja de ingresar y ya no hay dinero para pagar. Es por eso que, en el reiterado accionar siempre utilizan mecanismos de promoción, personas conocidas que invitan a sumarse, grupos donde se comparten las experiencias exitosas para persuadir a nuevas víctimas.
A esto se suma la estrategia de los estafadores de retirarse en un momento determinado, quedándose con todo el dinero ingresado por quienes fueron engañados. Cuando quieren reclamar todas las vías de comunicación son bloqueadas.
Más allá de la cantidad de dolorenses estafados, por el momento no se registraron denuncias ante la Justicia y, también se supo que en localidades de la región como el Partido de La Costa, General General Guido Y Maipú tambien fueron mucas muchas las personas estafadas.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.