El 7 de junio se celebró el Día del Periodista en recuerdo de la publicación del primer periódico nacional de la etapa independentista de la Argentina, la Gazeta de Buenos Ayres, fundada por Mariano Moreno en 1810. Periodistas de todo el país festejaron la fecha y compartieron su experiencias desde los lugares que ocupan en los medios, pero en algunas redacciones de Clarín, La Nacion y Radio Mitre sonó el nombre de un periodista dolorense que hizo historia y es recordado con afecto por quienes compartieron con él coberturas: el de Eduardo Guillermo Cerdá o "Fisher", como se lo conoció por las calles del Primer Pueblo Patrio.
"Eduardo Guillermo Cerdá podría haber trabajado en cualquiera de los medios de comunicación nacionales más importantes. Tenía dos dos cualidades que lo destacaban del resto de los colegas: calle e ironía", dijo a Entrelineas el periodista de policiales de La Nacion Gustavo Carabajal.
Cerdá, según Carabajal, "no se quedaba con la respuesta formal y de ocasión de un entrevistado. Quería que el personaje responda con la verdad y coherencia" y aseguró que aquellos que lo conocieron no pudieron menos que contagiarse "de su constante inconformismo, de su inquietud y su curiosidad".
Los momentos compartidos con Fisher le fueron suficientes a Carabajal para asegurar que era alguien que "tenía vocación de ser periodista y una fascinación por la buena lectura que después se notaba en sus crónicas".
La impresión es compartida también por Gerardo "Tato" Young, periodista y conductor de "Volviendo a casa" y "Encendidos en la tarde" por Radio Mitre que lo conoció y hoy lo describe como alguien que "tenía un humor único, mordaz y siempre inteligente".
Young, que vivió en Dolores durante la cobertura del caso Cabezas, luego de que hallaran asesinado al fotógrafo el 25 de enero de 1997 le dijo a este medio sobre Cerdá: "Antes que nada era buena gente. Así lo recordamos aquellos que lo conocimos. Siempre mencionando a su esposa y a su hija en cada charla y con esa facilidad que tenía para conversar con un juez o con el policía que hacía guardia en la comisaría. Fisher fue un periodista dolorense muy querido, era de los periodistas de antes, bohemio, gran lector y gran contador de historias, un tipo muy generoso que por local nos acercaba a los lugares, nos presentaba gente. Todos los de aquella guardia lo recordamos con muchisimo cariño".
Eduardo Guillermo Cerdá murió el 9 de febrero de 2013. Se destacó por su labor periodística en el ámbito político y judicial. Fue redactor del Diario Compromiso y parte de LU 27 Radio Dolores, entre otros medios. Socio y colaborador de Club Social, durante años tuvo a cargo el armado de la revista institucional. Además, fanático del fútbol y San Lorenzo.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.