Luego del fin de semana extra-largo y con mucha expectativa de cara a las vacaciones de invierno, el Gobierno nacional confirmó que habrá una tercera edición del programa de apoyo al turismo PreViaje.
Si bien el lanzamiento oficial será a fin de mes, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó algunos de los alcances del programa.
“La idea es que sobre fines de este mes y principios de julio estemos lanzando PreViaje 3 para trabajar en contra temporada, para que los operadores puedan manejar un buen nivel de ocupación todo el año y que la temporada se extienda”, señaló en diálogo con Radio 10.
Tal como se dijo desde un principio, la intención del Gobierno con esta nueva edición de PreViaje es fomentar e impulsar el turismo en media y baja temporada para los principales destinos de la Argentina.
Si bien los detalles oficiales estarán la semana próxima, Lammens dio por hecho que PreViaje 3 se extenderá desde el 15 de agosto hasta diciembre.
“A partir del 15 de agosto hasta el 15 de diciembre van a tener la posibilidad de viajar quienes contraten cualquier paquete turístico o cualquier servicio de hotelería durante el lapso que dure el programa”, especificó el ministro de Turismo.
De este modo, el programa no estará disponible para vacaciones de invierno. Cabe destacar que el objetivo de esta propuesta es mantener el movimiento turístico durante todo el año y por eso esta nueva edición apuntará a las temporadas media y baja.
Cómo funciona PreViaje 3
El PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito disponible para ser usado en ese u otro destino de Argentina.
A diferencia de su edición anterior, que ofrecía crédito para viajar durante todo el año, el Previaje 3 podrá utilizarse entre agosto y diciembre de 2022.
El mecanismo, en tanto, funcionará igual a las ediciones anteriores: se utilizará una tarjeta precargada, y la devolución será la misma, con un tope de retorno de $100.000 para volver a usar en servicios turísticos.
El crédito puede usarse en servicios del sector turístico, como por ejemplo: alojamiento; transporte aéreo, terrestre y marítimo/fluvial; servicios de agencias de viajes; alquiler de vehículos; museos; balnearios; espectáculos artísticos y/o cinematográficos; restaurantes.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.