24/06/2022 | Noticias | Sociedad

Programas sociales: ¿cómo denunciar si no recibo el total de la prestación?

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó una línea telefónica para que los bonaerenses que cobren programas sociales puedan denunciar irregularidades.


Días atrás, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires lanzó una línea telefónica para que aquellas personas que se encuentren inscriptas a programas sociales y viven en alguna de las localidades bonaerenses puedan realizar reclamos ante un caso de irregularidad.

Las denuncias, según informaron en un comunicado oficial, serán "de manera confidencial y segura ante algún tipo de irregularidad detectada". De esta manera, mediante el canal telefónico, quienes percibe prestaciones sociales pueden denunciar de manera directa si detectan anomalías en su cobro.

"Se trata de una herramienta generada para dotar de mayor transparencia los programas sociales destinados a mitigar la situación de emergencia económica", expresaron en el comunicado y explicaron que los destinatarios y destinatarias de programas sociales tienen el derecho de recibir la totalidad de la prestación.

¿Cómo denunciar irregularidades en el cobro de programas sociales?

Para realizar la denuncia correspondiente ante una irregularidad en el cobro de algún programa social, se pueden comunicar a través de WhatsApp en el número: 0221 223-0021. Cabe aclarar que ningún tercero puede retener o pedir parte del dinero que corresponde a la persona que recibe el programa.

Algunos de los programas sociales que brinda la provincia de Buenos Aires son: programa Más Vida, Casas de Encuentro Comunitario, Programa CASA, programas para personas con discapacidad, programas para Personas Mayores, Hogar Convivencial, Casa de Abrigo.

Línea gratuita para recibir consultas sobre el cáncer

El pasado martes 21 de junio, el Gobierno bonaerense, a través del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, lanzó una nueva línea telefónica gratuita para recibir consultas de pacientes o familiares de personas enfermas de cáncer.

Según informó Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, la línea brindará acompañamiento a pacientes o familiares de pacientes con esta enfermedad. La misma funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas a través de la línea 0800-999-1576.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.