26/06/2022 | Noticias | Sociedad

Becas Progresar de ANSES: cuáles son los requisitos y cómo inscribirse

Se trata de un beneficio destinado a estudiantes de educación primera, secundaria y superior.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega, entre sus prestaciones sociales, un beneficio que busca ayudar a jóvenes y adultos a completar sus estudios, ya sea secundarios, universitarios o en determinadas áreas laborales.

Se trata de las Becas Progresar, un estímulo que se clasifican en cuatro grupos según el tipo de asistencia: los niveles obligatorio y superior; y las de las ediciones de trabajo y enfermería.

Si bien cada una de ellas tiene requisitos diferentes, también tienen muchas similitudes. Entre ellas, el cobro es anual, dividido en 12 cuotas mensuales; el 80% se cobra mensualmente y 20% restante, al acreditar que se fue alumna/o regular; el dinero se deposita en una cuenta bancaria; e incluye una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo; una vez aprobada la inscripción, se puede consultar en fecha y lugar de cobro; a los montos correspondientes, se suman $1.000 en concepto de conectividad.

En tanto, el año pasado se amplió el rango etario hasta los 16 años, lo que permitió que más personas sean beneficiarias educativas. En esta línea, Fernanda Raverta, titular de la agencia de Gobierno, detalló: "Las becas Progresar son un estímulo para que chicas y chicos de 16 a 24 años inclusive inicien, continúen o finalicen sus estudios. De esta forma, junto al Ministerio de Educación, seguimos trabajando para garantizar el acceso igualitario al aprendizaje y que las y los jóvenes argentinos tengan las mismas oportunidades de estudiar, soñar y desarrollar sus proyectos de vida”.

Cabe aclarar que el proceso para acceder a esta asistencia comienza con una inscripción, que será luego admitida o denegada por el Ministerio de Educación.

Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos para Nivel Obligatorio

- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y DNI.

- Ser alumna/o regular de una institución educativa, lo cual puede acreditarse a través de un certificado.

- Tener entre 16 y 24 años.
Se extiende hasta 35 años a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos para Nivel Superior

- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco años en el país y DNI.

-Ser alumna/o regular de una institución educativa.

- Tener entre 17 y 24 años.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta 30 años cumplidos.

- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos para Enfermería

- Ser argentinos/as nativos/as, naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco años en el país y DNI.

- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.

- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.

-  Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Becas Progresar Trabajo: cuáles son los requisitos

- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y DNI.

- Tener entre 18 y 24 años.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales

- Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar 2022: cuáles son los montos
- Progresar Obligatorio: $6.400
- Progresar Superior: $6.400
- Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $6.400 y $10.660
- Progresar Trabajo: $6.400
- Progresar Enfermería: entre $6.400 y $10.700


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.