28/06/2022 | Noticias | Sociedad

Día del Orgullo: por qué se celebra el 28 de junio

Desde hace más de 50 años, millones de personas alrededor del mundo se unen para celebrar la libertad de ser ellas mismas.


La comunidad LGBTIQ+ celebra en junio el Mes del Orgullo, en conmemoración a la lucha de grupos minoritarios a lo largo de la historia, para superar prejuicios y ser aceptados por quienes son. Cada 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo en conmemoración a los disturbios ocasionados en el bar neoyorkino Stonewall Inn, un día como hoy en 1969. 

Aunque este Día tan especial se celebra en todo el mundo cada 28 de junio, en Argentina el Orgullo LGBTIQ+ se celebra un sábado del mes de noviembre, en conmemoración a la creación de “Nuestro Mundo”, el primer grupo gay que funcionó en el país en 1967. Desde 1992, gays, lesbianas, travestis y transexuales celebran el Orgullo en Argentina, recordando esa fecha y haciendo valer sus derechos. 

¿POR QUÉ EL 28 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO?

En 1969 existían bares en los que una persona podía arruinar su vida sólo por atravesar sus puertas, y la persecución contra personas homosexuales era una realidad en los Estados Unidos. La madrugada del 28 de junio de ese año, un grupo de policías allanó el Stonewall Inn, un bar gay del barrio de Greenwich Village. 

El procedimiento consistió en separar hombres y mujeres para comprobar su sexo. El protocolo establecía que las personas vestidas de mujer tenían que acompañar a las policías, y si algún hombre era descubierto en Stonewall Inn con ropa femenina, era inmediatamente detenido. 

Frente a los disturbios ocasionados en el bar neoyorkino, el colectivo LGBTIQ+ se unió en masa contra los policías, bajo el grito “Estoy orgulloso de ser gay, de ser lesbiana, de ser travesti”. Aquel hecho significó un punto de inflexión, ya que luego de tres días de revueltas populares en las calles de Nueva York, la policía finalmente tuvo que retroceder. 

Al año siguiente, aproximadamente diez mil personas se congregaron frente a las puertas del Stonewall, y también en la ciudad de Los Ángeles. Esa fue la primera celebración del orgullo lésbico, gay, travesti y transexual de la historia. Desde entonces millones de personas alrededor del mundo se han ido sumando a esa jornada de lucha. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.