La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga lo que podría ser una nueva variante de la Omicron. Si bien todavía no tiene denominación oficial, algunos científicos la denominan BA 2.75, fue detectada por primera vez en India a principios del mes pasado y que ya se extendió a diez países.
Soumya Swaminatahn, jefa científica de la OMS en la India, dijo a través de las redes sociales que “esta posible subvariante parece tener algunas mutaciones en la proteína Spike”, que es la que permite la entrada del virus en las células del cuerpo humano.
Para la científica "es temprano para saber si esta subvariante tiene propiedades para una invasión adicional inmune o si es clínicamente más severa. Esto aún no lo conocemos, tenemos que esperar que es lo que diga el Comité de Científicos de la OMS, que está analizando todos los datos en todo el mundo".
Swaminatahn dijo además que "se trata de una subvariante que es muy diferente a las anteriores y que tiene propiedades suficientes para que la veamos con inquietud".
Dónde apareció la nueva subvariante
Esta nueva subvariante del coronavirus se encontró por primera vez en una secuencia tomada en la India a principios de junio y luego se la ha detectado en Australia, Canadá, Japón, Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. En cuestión de semanas, la variante apareció en más de 80 secuencias de todo el mundo.
Shay Fleishon, del Laboratorio Central de Virología del Centro Médico de Sheba, en Tel Hashomer, Israel, calificó a la nueva subvariante de "alarmante" y subrayó que, aunque es demasiado pronto para saber si será la "próxima variante dominante", podría implicar una tendencia futura.
Fleishon explicó en un hilo de Twitter que en los últimos meses se ha observado una tendencia de variantes basadas en linajes de Omicron con mutaciones en la sección S1 de la proteína Spike , concretamente, en la parte que el virus utiliza para conectarse y entrar en las células, a un nivel que no se había visto en las variantes de segunda generación.
Hasta ahora, sin embargo, estas variantes de segunda generación sólo se habían encontrado en unos pocos casos dentro de una región. Esta es la primera vez que una variante de segunda generación de Omicron se extiende a múltiples regiones.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.
17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.
16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.
16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.