06/07/2022 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: la OMS investiga una subvariante de Ómicron que ya se detectó en diez países

La titular del organismo de la India advirtió que "esta posible subvariante parece tener algunas mutaciones en la proteína Spike", aunque todavía no saben si es más peligrosa que las anteriores. Es la primera vez que una variante de segunda generación de Omicron se extiende a múltiples regiones.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga lo que podría ser una nueva variante de la Omicron. Si bien todavía no tiene denominación oficial, algunos científicos la denominan BA 2.75, fue detectada por primera vez en India a principios del mes pasado y que ya se extendió a diez países.

Soumya Swaminatahn, jefa científica de la OMS en la India, dijo a través de las redes sociales que “esta posible subvariante parece tener algunas mutaciones en la proteína Spike”, que es la que permite la entrada del virus en las células del cuerpo humano.

Para la científica "es temprano para saber si esta subvariante tiene propiedades para una invasión adicional inmune o si es clínicamente más severa. Esto aún no lo conocemos, tenemos que esperar que es lo que diga el Comité de Científicos de la OMS, que está analizando todos los datos en todo el mundo".

Swaminatahn dijo además que "se trata de una subvariante que es muy diferente a las anteriores y que tiene propiedades suficientes para que la veamos con inquietud".

Dónde apareció la nueva subvariante

Esta nueva subvariante del coronavirus se encontró por primera vez en una secuencia tomada en la India a principios de junio y luego se la ha detectado en Australia, Canadá, Japón, Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. En cuestión de semanas, la variante apareció en más de 80 secuencias de todo el mundo.

Shay Fleishon, del Laboratorio Central de Virología del Centro Médico de Sheba, en Tel Hashomer, Israel, calificó a la nueva subvariante de "alarmante" y subrayó que, aunque es demasiado pronto para saber si será la "próxima variante dominante", podría implicar una tendencia futura.

Fleishon explicó en un hilo de Twitter que en los últimos meses se ha observado una tendencia de variantes basadas en linajes de Omicron con mutaciones en la sección S1 de la proteína Spike , concretamente, en la parte que el virus utiliza para conectarse y entrar en las células, a un nivel que no se había visto en las variantes de segunda generación.

Hasta ahora, sin embargo, estas variantes de segunda generación sólo se habían encontrado en unos pocos casos dentro de una región. Esta es la primera vez que una variante de segunda generación de Omicron se extiende a múltiples regiones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza

La Región: emiten un alerta amarillo por fuertes tormentas

11 de octubre. Gran parte de la Provincia está en alerta amarilla por tormentas.

Homicidio en Castelli: un joven murió en la plaza tras ser apuñalado

10 de octubre. La agresión se dio en el centro de la ciudad, a metros del Hospital y la Comisaría. Hay un detenido

Fin de semana largo: cómo va a estar el tiempo en La Región

10 de octubre. El buen tiempo acompañará el arranque del fin de semana largo, aunque el domingo se presentará con lluvias y un descenso de temperatura.

La Provincia: un informe indica que se necesitan 65 salarios formales para poder adquirir una vivienda tipo

09 de octubre. El valor promedio del alquiler, en tanto, equivale al 36% del salario formal según el estudio sobre el mercado inmobiliario del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense y Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA).