07/07/2022 | Noticias | Sociedad

Plus por gastos operativos: cómo reclamar a IOMA el cobro indebido por parte de los médicos

Desde la obra social del Estado consideraron que la medida impulsada por el Colegio de profesionales es “irregular e ilícita”.


En los últimos días se desató una gran polémica luego de que se diera a conocer que los profesionales de la salud bonaerenses que atienen a través de obras sociales comenzaron a cobrar bonos extra, de hasta $1.000, por gastos operativos en consultorios.

Los profesionales fueron habilitados a realizar este cobro a través del Colegio de Médicos, sin embargo, IOMA advirtió que se trata de una maniobra “irregular e ilícita” y la semana que viene habrá una reunión para tratar de destrabar la situación.

El conflicto se inició con la Resolución N° 1033/2022 del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires publicada el pasado 3 de junio. Allí, el organismo que nuclea a profesionales de la salud, creó el “Valor Módulo Gasto Operativo de Consultorio (Módulo G.O.C)” con el objetivo de “posibilitar la percepción de gastos operativos de las atenciones médicas” en consultorios.

A través de la normativa, el Colegio habilitó a los médicos a “reconocer la percepción” de uno de estos módulos, con un valor de hasta $ 1.000, “por cada atención profesional que se brinde” y avisó que actualizará periódicamente el valor del mismo. Entre las justificaciones, el sector habla de los “continuos incrementos de los gastos operativos”.

La implementación del bono extra es de “carácter voluntario” para los profesionales (o sea, pueden optar por no cobrarlo). “El o la profesional que implemente el Módulo M.O.C informará dicha medida a sus pacientes exhibiendo en su consultorio cartelería clara”, señala la resolución del Colegio.

 

LA POSTURA DE IOMA

Ante esta medida tomada por los médicos bonaerenses, IOMA salió a rechazar el cobro extra al sostener que “esa exigencia de dinero es ‘irregular e ilícita’ por encontrarse fuera del convenio existente entre las personas afiliadas a la obra social y los médicos prestadores”.

“Ese convenio regula el vínculo entre las partes y cualquier exigencia de dinero a las y los afiliados por fuera de lo pautado en ese acuerdo es considerada un ‘cobro indebido’”, informó IOMA. Y advirtió que “el Colegio de Médicos no tiene la facultad de disponer un gasto por consultorio”.

La mutual avisó también que realizó las correspondientes denuncias ante el Ministerio de Justicia y el de Salud de la Provincia de Buenos Aires para que tomen intervención.

En este marco, fuentes de la cartera de Salud adelantaron a la agencia DIB que la semana que viene mantendrán una reunión con el Colegio de Médicos bonaerenses con el objetivo de destrabar el conflicto.

En tanto, El vocal del directorio de IOMA por el Ejecutivo, Mariano Cardell, adelantó que la obra social va a reintegrar a los afiliados el pago de esos montos.

Vamos a reintegrarles y descontarles a los médicos, y también sancionarlos porque es una violación a la ley”, apuntó en diálogo con la radio platense FM Cielo.

Y agregó: “Le decimos a los afiliados que exijan su factura, porque si están tan seguros desde el Colegio sobre esto, no debe haber problema en emitir una factura”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinsion

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.