Un matadero clandestino de caballos que funcionaba en una casa de González Catán, partido de la ciudad de La Matanza, fue desbaratado tras varias denuncias de vecinos quienes advirtieron que en carnicerías de la zona se comercializaban hamburguesas de caballo.
Tres personas fueron detenidas durante el operativo policial que tuvo lugar este sábado, luego de más de un mes de tareas de investigación. Según fuentes policiales, los caballos eran sacrificados brutalmente con un pico dentro de esa vivienda ubicada en Celestino Vidal al 5700 para después ser descuartizados y comercializados.
La carne equina estaba destinada hacia las carnicerías de la zona, en donde las vendían como hamburguesas, picada y otros derivados, según denunció el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino (CRRE).
Antes de comenzar el allanamiento, los oficiales observaron a cinco hombres sacando bolsas de consorcio hacia la vereda. Tras dar la voz de alto, estas personas huyeron del lugar. “Al entrar al lugar el olor de putrefacción era insoportable. En el patio trasero encontramos a tres cadáveres de caballos totalmente desmembrados”, confirmó una fuente policial.
La misma fuente describió el macabro hallazgo: “El suelo estaba repleto de tripas y sangre de los animales masacrados. También encontramos a cinco caballos que estaban vivos en el sector trasero de la vivienda. De no llegar a tiempo, seguramente correrían la misma suerte”, confirmó. Según señalaron, tres personas fueron detenidas y hay dos prófugos.
La Policía secuestró en el lugar cerca de 400 kilos de carne de los animales muertos, una balanza de gran porte, amoladoras, cuchillos de desposte y un par de picos. Elementos que habrían sido usados para las brutales matanzas clandestinas.
La causa es investigada por la fiscal Belén Casalgato, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°2 de La Matanza, distrito donde se encuentra González Catán.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.