El Tribunal Oral 1 condenó este martes a 22 años de prisión al cartonero acusado de haber secuestrado, retenido y ocultado durante tres días a la "Niña M", una menor de siete años de edad, en marzo de 2021.
Los jueces Fernando Ramírez, Luis Salas y Adrián Pérez Lance dispusieron la condena por los delitos de "retención de un menor de diez años de edad y abuso sexual agravado en grado de tentativa".
El imputado, Carlos Alberto Savanz, llegó detenido al juicio y volvió a la cárcel tras conocer el veredicto, cuyos fundamentos serán leídos a las partes el próximo 9 de agosto.
Esta mañana, en la audiencia de "últimas palabras", Savanz dijo que no había sido responsable de ningún delito, pidió al tribunal que considerara los peritajes y la declaración de la niña en el sistema de Cámara Gesell, de los que –según su criterio- surge que no tuvo contacto sexual con la pequeña. Explícitamente Savanz negó haber abusado sexualmente de la pequeña.
El tribunal descartó los argumentos de defensa y lo condenó a una pena altísima para el tipo de delito de que se trata. La fiscalía, a cargo de Guillermo Morosi, y la querella, habían pedido una pena aún más grave: 30 años de cárcel.
El abogado defensor, Jorge Alfonso, quien había pedido la absolución por ambos cargos, ya anunció que apelará el fallo ante la Cámara Nacional de Casación.
Según la acusación, el 15 de marzo de 2021 Savanz sustrajo a la niña del cuidado de su madre, ambas en situación de calle en Villa Lugano, y la llevó en bicicleta hasta la localidad de Luján, donde fue detenido tres días después.
Savanz está detenido desde el 18 de marzo de 2021, por lo que la pena que le fue impuesta hoy se cumpliría a principios del año 2043.
Durante el juicio, Savanz declaró que se llevó a la niña como lo había hecho en otras oportunidades "para cuidarla".
En ese sentido, embistió contra la madre de la pequeña, a quien acusó por descuidar a M a raíz de sus problemas de adicción a las drogas.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?