13/07/2022 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: afiliados de PAMI podrán acceder a sus prestaciones en el sistema de salud municipal

Se firmaron tres convenios que beneficiarán a 18.500 vecinos y vecinas. Los detalles.


A través de tres convenios firmados por el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, y el director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Regional de PAMI, Fernando Mogni, cerca de 20 mil afiliados y afiliadas de la obra social podrán acceder a mejores prestaciones en salud, actividades recreativas y nuevos espacios comunitarios.

“La firma de estos convenios significa sellar un trabajo profundo que se viene desarrollando para mejorar los sistemas de atención y las prestaciones, y que a su vez entendemos que le va a dar un gran resultado a la comunidad. Es algo por lo que venimos luchando hace mucho tiempo”, remarcó el jefe comunal durante el encuentro que tuvo lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó.

El Intendente estuvo acompañado por la senadora Gabriela Demaría; el secretario de Salud, Juan de Jesús; el secretario de Gobierno, Gustavo Caruso; y la secretaria de Relaciones Institucionales, además de integrantes de todos los Centros de Jubilados del Partido de La Costa, quienes celebraron la firma de estos convenios con beneficios múltiples y mejores prestaciones de salud. 

“Hacernos cargo significa tener coraje, significa que podemos acertar en algo que puede ser muy bueno para la comunidad, como también podemos cometer errores en el camino, pero siempre es un camino es muy noble el que buscamos, para que cada uno de los más de 18 mil afiliados que tiene PAMI en el Partido de La Costa tengan las prestaciones que se merecen, que estén bien atendidos y bien cuidados”, agregó Cardozo.

Por su parte, el director Ejecutivo de PAMI, Fernando Mogni, indicó que el objetivo es “seguir acompañando para brindar mejores y mayores prestaciones en el Partido de La Costa entendiendo que el municipio es el principal efector sanitario de toda la región”.

A su vez, Cardozo también remarcó que “el crecimiento en La Costa merece la mejora continua en todos los servicios, entre ellos los de salud. Por eso, hoy contamos con un sistema de salud grande con 4 hospitales, 14 CAPS, un Centro de Diagnóstico, unidades sanitarias y proyectos en marcha para seguir sumando espacios”. 

Del encuentro en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó también participaron los responsables de Prestaciones Médicas de PAMI y las jefas de las Agencias de atención de PAMI de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.

 

EL DETALLE DE LOS CONVENIOS

Estos convenios buscan afianzar la red sanitaria y potenciar el enfoque de la gestión del intendente Cristian Cardozo en la atención primaria y poder mejorar el acceso a la salud a los 18.500 afiliadas y afiliados de PAMI de nuestro distrito.

El convenio prestacional de salud permitirá que adultos y adultas mayores se atiendan en los 4 Hospitales municipales y en los 14 Centros de Atención Primaria de la Salud con prestaciones de primer y segundo nivel, que implican atención ambulatoria, sanatorial y especialistas. Con esta medida, se reduce el traslado de los afiliados a centros de salud de distritos cercanos. 

A su vez, otro convenio indica que para las Colonias Recreativas, PAMI permitirá que los afiliados accedan a distintas actividades como caminatas, gimnasia, actividades acuáticas, baile, yoga, recreación, meditación, tai-chi y actividades de estimulación cognitiva, además de charlas sobre hábitos saludables, autocuidado, derecho y ciudadanía, entre otras. 

Y finalmente, el convenio de colaboración Proyecto Socio preventivos Plazas PAMI facilitará la creación de espacios comunitarios de salud, con un enfoque interdisciplinario de actividades colectivas compartidas.

De esta manera se implementarán talleres y ejercicios que generen espacios de intercambio, estimulen el movimiento y formen redes de apoyo. Se trata de actividades como baile, gimnasia, yoga, tai-chi y charlas. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cristian Cardozo (@cristiancardozook)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.