15/07/2022 | Noticias | Sociedad

El ciclista costero Lucas Vilar tuvo una destacada actuación con el equipo de la selección nacional en la Copa de Naciones de Cali

El deportista marajense consiguió cumplir los principales objetivos que se había trazado, logrando mejorar su marca personal en el Velódromo colombiano Alcides Nieto Patiño.


La Costa a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEMARD), cerró de manera exitosa su primera participación mundialista al competir en la Copa de Naciones UCI TISSOT Cali 2022 con la Selección Argentina de Pista.

El deportista marajense consiguió cumplir los principales objetivos que se había trazado, logrando mejorar su marca personal en el Velódromo colombiano Alcides Nieto Patiño.

Al posicionarse en el 20º lugar en una primera instancia, Vilar se clasificó a los 16° de final, donde se impuso ante Kazajistán, y así se metió entre los mejores 16 del mundo. Si bien no pudo quedar entre los mejores 8 en las pruebas individuales, el ciclista del Partido de La Costa ratificó el gran nivel que viene mostrando en el plano internacional.

En la modalidad Keirin, Lucas no llegó a ubicarse entre los 12 primeros, mientras que en velocidad por equipos, el conjunto nacional finalizó en el 7º puesto.

«Fue una enorme experiencia, muy positiva, en donde ponemos los pies sobre la tierra y vemos que falta camino aun por recorrer, pero por donde vamos es el camino correcto. Esto recién empieza y creemos que podemos muchísimo más», escribió Lucas en sus redes sociales además de agradecer a la Municipalidad de La Costa, al intendente Cristian Cardozo y a los diversos organismos e instituciones que lo apoyan en su carrera en el plano nacional e internacional.

El CEMARD, impulsado por la gestión de Cardozo, aporta profesores con entrenamientos especiales para los deportistas costeros que se destacan en Argentina y en el exterior.

En 2021, Vilar fue elegido como Mejor Deportista del Año por el Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata luego de ganar cuatro medallas de oro en el XI Campeonato Argentino de Pista, y otras tres medallas en los Juegos Panamericanos Junior de Cali como parte del seleccionado nacional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.