Este sábado 16 de julio se celebra en Argentina el Día del Servicio Penitenciario Federal en conmemoración a la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
Esta fecha coincide con el Día de Nuestra Señora del Carmen, que fue establecido en 1949 mediante decreto. De igual manera, se estableció el 16 de julio de 1968 como el Día del Agente Penitenciario. El nombre de la celebración fue modificado con correlación a las reformas de la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario Federal N° 17.236/67 y mediante el Decreto N° 3.342 es renombrado en 1968 como “ Día del Servicio Penitenciario Federal”, el cual fue ratificado a través del Decreto 1.717/85, nuevamente en honor a la festividad religiosa.
El Servicio Penitenciario Federal (SPF) fue creado en 1933 a través de la Ley Nº 11833 “De Organización Carcelaria y Régimen de la Pena”. Actualmente, su funcionamiento se rige por las previsiones de la Ley Orgánica Nº 20.416, la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660 y reglamentos complementarios.
Es la fuerza de seguridad argentina que administra los establecimientos penitenciarios federales y lleva a cabo programas criminológicos de seguridad y reinserción.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales