Este sábado 16 de julio se celebra en Argentina el Día del Servicio Penitenciario Federal en conmemoración a la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
Esta fecha coincide con el Día de Nuestra Señora del Carmen, que fue establecido en 1949 mediante decreto. De igual manera, se estableció el 16 de julio de 1968 como el Día del Agente Penitenciario. El nombre de la celebración fue modificado con correlación a las reformas de la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario Federal N° 17.236/67 y mediante el Decreto N° 3.342 es renombrado en 1968 como “ Día del Servicio Penitenciario Federal”, el cual fue ratificado a través del Decreto 1.717/85, nuevamente en honor a la festividad religiosa.
El Servicio Penitenciario Federal (SPF) fue creado en 1933 a través de la Ley Nº 11833 “De Organización Carcelaria y Régimen de la Pena”. Actualmente, su funcionamiento se rige por las previsiones de la Ley Orgánica Nº 20.416, la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660 y reglamentos complementarios.
Es la fuerza de seguridad argentina que administra los establecimientos penitenciarios federales y lleva a cabo programas criminológicos de seguridad y reinserción.
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.
17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.
16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.
16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.
16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.