21/07/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: polémica por la realización de una carrera de motos en playas públicas

Integrantes del Colegio de Arquitectos de la Provincia que el EnduroPale Argentina es "un acontecimiento de alto impacto ambiental, que no cuenta con los estudios previos" necesarios. "Esas playas son artificiales. No son naturales, con lo cual no hay un bioma histórico”, explicaron desde el Municipio.


El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires manifestó este miércoles su preocupación por las "graves consecuencias ambientales" que podría tener una competencia de motociclismo programada para fines de julio en playas públicas de la ciudad de Mar del Plata, mientras que el gobierno local rechazó los cuestionamientos al evento.

La Mesa Directiva del Distrito 9 del Colegio y los integrantes de su Instituto del Hábitat y el Territorio cuestionaron "el mal uso del espacio público" por parte del Municipio de General Pueyrredon al permitir y facilitar la realización de la IV Edición de EnduroPale Argentina, prevista para el 30 y 31 de julio próximos, en la zona norte de la costa marplatense.

En un comunicado reproducido por Télam, la institución destacó que se trata de "un acontecimiento de alto impacto ambiental, que no cuenta con los estudios previos" necesarios, y que implica "un impresionante movimiento de arena para la construcción de un circuito de más de 5 kilómetros de ida y vuelta, con rampas y máquinas circulando, que obstaculizan el uso de la playa por 15 días en plenas vacaciones de invierno".

El Municipio, por su parte, rechazó estos cuestionamientos, y aseguró a través del titular del Ente Municipal de Turismo, Bernardo Martín, que el evento es "un polo de atracción" turística, que "no se va a tocar nada de vegetación y la intervención cesa una vez que concluya" la competencia.

"Esas playas son artificiales. No son naturales, con lo cual no hay un bioma histórico. Se está trazando el circuito y estamos trabajando con gente de Ambiente. Nunca hubo médanos allí. Se está haciendo una pista alrededor de las escolleras para que salten las motos", aseguró el funcionario en declaraciones a Radio Brisas.

En su comunicado, el Colegio de Arquitectos subrayó que el EnduroPale se realizó en ediciones anteriores en Necochea, "con la participación de centenares de motos y cuatriciclos que recorrieron un extenso circuito", y abarcó "un frente costero totalmente distinto" al de Mar del Plata.

"Igualmente, Necochea decidió no realizar más esta carrera por el impacto producido en sus playas", indicó el texto, y destacó que la Intendencia de General Pueyrredon, a cargo de Guillermo Montenegro, "aceptó ser la nueva sede y decidió, sin pasar por el Concejo Deliberante, hacerlo en playas del norte de Mar del Plata, en las parcelas públicas de La Perla y Constitución, un sector frágil, con poca arena y muy sometido a la constante erosión".

El Colegio sostuvo que este tipo de actividades "reportan recursos escasos o nulos, con un impacto en lo ambiental, auditivo, y con circulación de vehículos motorizados en la arena, actividad prohibida por ley".

"Se suma a esto la construcción de un parque cerrado, zona de boxes y manipulación de combustibles y aceites en sectores de playa con los inherentes riesgos de contaminación", agregó.

Destacó en ese sentido que "el movimiento de arena que tiene una superficie estimada en 230.000 metros cuadrados" afecta "la dinámica natural" de la playa, "destruyendo los pocos sectores de naturaleza con especies autóctonas, que se habían recuperado sobre accesos a playas y en sectores de barranca".

"Sería mucho mejor estudiar áreas donde no ocurran estos inconvenientes o sus impactos puedan ser fácilmente mitigables. Un evento de esta naturaleza en el espacio público de playas, requiere la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) según lo indica la ley 11.723 que vela por la protección del ambiente y los recursos naturales, con acceso a la información pública sobre este estudio", indicaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.