El Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la salida del país de Kenya, la elefanta de origen africano que se encuentra en el ex zoológico de Mendoza reconvertido en ecoparque, con el fin de viajar a un santuario ubicado en el estado de Mato Grosso, Brasil, al que fueron trasladadas en mayo de este año Pocha y Guillermina, dos ejemplares asiáticas.
La Resolución 321/2022, firmada por el titular de la cartera ambiental, Juan Cabandié y publicada este miércoles en el Boletín Oficial, dispuso que el traslado de Kenya pueda hacerse por vía terrestre por el paso fronterizo Puerto Iguazú.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza, inscripta en el Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre, será la responsable de llevar adelante el traslado hacia el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB).
La elefanta de origen africano tiene 41 años, nació en 1981 y llegó con solo 4 años al ex zoológico mendocino como parte de un canje con el zoológico alemán TierparkHagenbeck, siendo el único ejemplar de esta especie en Mendoza, detallaron desde la Secretaría de Ambiente de la provincia.
Desde hace algunos meses, la elefanta está siendo entrenada para el traslado al santuario por parte de la Dirección Ecoparque de la provincia de Mendoza y un grupo de especialistas por el Santuario de Elefantes de Brasil, junto a la colaboración de la Fundación Franz Weber.
El Santuario de Elefantes de Brasil, en sus 1.500 hectáreas de extensión, presenta un bioma apropiado para la especie, posee recintos amplios completamente naturales disponiendo de matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación donde se le provee dietas excepcionales y atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.
Está dividido en cuatro sectores bien delimitados: hembras asiáticas, lugar donde se encuentran actualmente Pocha y Guillermina; hembras africanas donde la esperan a Kenya; machos africanos y machos asiáticos, donde irá Tamy, el último elefante que se trasladará desde Mendoza.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.