03/08/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: el parque submarino “Cristo Rey” sumó una embarcación

Se trata del pesquero francés “Simbad”, que estaba fuera de servicio desde 2019. Será nueva atracción para quienes practican buceo en aguas abiertas.


El buque pesquero “Simbad”, que se encontraba fuera de servicio desde hace tres años y ocupaba espacio operativo en el puerto Mar del Plata, quedó incorporado al parque submarino “Cristo Rey” una vez que se completaron las maniobras de remolque y hundimiento en este espacio creado hace más de 40 años para la práctica de buceo en aguas abiertas.

El operativo coordinado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Prefectura Naval Argentina y el Club de Buceo Thalassa se desarrolló ayer y permitió depositar el buque en el mismo sector de lecho marino donde ya se encontraban los cascos de las embarcaciones “Cristo Rey” y “Kronomether”.

El “Simbad”, de origen francés y botado en 1976, tiene 51 metros de eslora, 8,50 de manga y operó como pesquero de altura hasta 2019. Una vez completados los trabajos de limpieza y descontaminación del casco se logró la autorización de hundimiento librada por el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable, responsable de la política y gestión ambiental en el territorio bonaerense.

El parque submarino “Cristo Rey” está ubicado en cercanías de la restinga de Punta Mogotes, a unas tres millas de la costa, a la altura del faro, según informó La Capital. Es el único que existe en el frente marítimo de la provincia de Buenos Aires y hay proyectos para ampliarlo con al menos dos embarcaciones más en próximas etapas.

Así como tenemos en marcha un ambicioso plan de desguace de embarcaciones también avanzamos con esta alternativa de hundimiento de cascos, que además de permitirnos recuperar espacios operativos en muelles enriquece una muy especial oferta recreativa y turística para la ciudad, destacó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

Hace dos años, durante una convocatoria que tuvo por sede la Escuela Nacional de Pesca, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata convocó a referentes de armadores de buques, escuelas de buceo, Prefectura Naval Argentina, OPDS y organizaciones no gubernamentales vinculadas a la preservación ambiental para plantear y coordinar el hundimiento de cascos inactivos en espacios habilitados como opción para liberar frente de amarre en la terminal marítima, donde hay casi medio centenar de embarcaciones fuera de servicio.

Carlos Brelles, presidente del Club de Buceo Thalassa, indicó que se espera que la incorporación del “Simbad” a este parque subacuático aporte a estudios científicos a partir del interés de investigadores de la Universidad Nacional para estudiar y analizar la vida marina que se desarrollará sobre la estructura del buque.

El parque submarino lleva el nombre de su primer buque, el barreminas “Cristo Rey”, hundido allí en 1981. El segundo paso se dio en 2014, cuando se dio similar destino en esas profundidades al pesquero “Kronomether”, que había permanecido inactivo desde fines de la década del ’90.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.