El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica bonaerense, difundió las cifras oficiales sobre el movimiento turístico y destacaron que la Provincia tuvo sus mejores vacaciones de invierno en seis años.
En total, 2.553.246 de visitantes eligieron destinos bonaerenses para disfrutar del descanso que coincide con el receso escolar.
Los resultados del relevamiento provincial demuestran el crecimiento en el número de turistas y visitantes recibidos en comparación con vacaciones de invierno de los años anteriores: un 24,9% más que en las de 2021, un 10% más que en las de 2019, un 3,7% más que en las de 2018 y un 6% más que en las de 2017.
A su vez diversas localidades bonaerenses registraron una elevada ocupación hotelera durante los fines de semana de vacaciones de invierno, entre ellas, Costa del Este, Carhué, Cariló, Chascomús, Junín, Mar del Plata, Pinamar, San Antonio de Areco, San Clemente del Tuyú, Sierra de la Ventana, Tandil, Tigre y Villa Gesell.
La Costa Atlántica obtuvo cifras especialmente notorias. Según información de peajes de AuBASa, la cantidad de vehículos que viajó con destino a la costa durante estas vacaciones de invierno fue un 14,8% mayor que la registrada en el mismo período de 2019, antes de la pandemia. Además, los cuatro municipios bonaerenses con mayor afluencia de visitantes en este receso invernal corresponden a la costa: General Pueyrredón, Partido de La Costa, Pinamar y Villa Gesell.
El récord en las vacaciones de invierno marca una tendencia: la Provincia ya había registrado este año la mejor temporada de verano en 10 años. Como parte de su política de Turismo Todo el Año en Toda la Provincia, el Estado provincial lleva adelante distintas herramientas para desestacionalizar la actividad turística, como la realización de los Viajes de Fin de Curso en distintos destinos bonaerenses durante la “temporada baja”; como los subsidios a fiestas populares, que generan actividad en comercios, pymes y cooperativas regionales o como los créditos Provincia Turismo, entre otras políticas de fomento promoción e incentivos al turismo en la Provincia.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.