El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica bonaerense, difundió las cifras oficiales sobre el movimiento turístico y destacaron que la Provincia tuvo sus mejores vacaciones de invierno en seis años.
En total, 2.553.246 de visitantes eligieron destinos bonaerenses para disfrutar del descanso que coincide con el receso escolar.
Los resultados del relevamiento provincial demuestran el crecimiento en el número de turistas y visitantes recibidos en comparación con vacaciones de invierno de los años anteriores: un 24,9% más que en las de 2021, un 10% más que en las de 2019, un 3,7% más que en las de 2018 y un 6% más que en las de 2017.
A su vez diversas localidades bonaerenses registraron una elevada ocupación hotelera durante los fines de semana de vacaciones de invierno, entre ellas, Costa del Este, Carhué, Cariló, Chascomús, Junín, Mar del Plata, Pinamar, San Antonio de Areco, San Clemente del Tuyú, Sierra de la Ventana, Tandil, Tigre y Villa Gesell.
La Costa Atlántica obtuvo cifras especialmente notorias. Según información de peajes de AuBASa, la cantidad de vehículos que viajó con destino a la costa durante estas vacaciones de invierno fue un 14,8% mayor que la registrada en el mismo período de 2019, antes de la pandemia. Además, los cuatro municipios bonaerenses con mayor afluencia de visitantes en este receso invernal corresponden a la costa: General Pueyrredón, Partido de La Costa, Pinamar y Villa Gesell.
El récord en las vacaciones de invierno marca una tendencia: la Provincia ya había registrado este año la mejor temporada de verano en 10 años. Como parte de su política de Turismo Todo el Año en Toda la Provincia, el Estado provincial lleva adelante distintas herramientas para desestacionalizar la actividad turística, como la realización de los Viajes de Fin de Curso en distintos destinos bonaerenses durante la “temporada baja”; como los subsidios a fiestas populares, que generan actividad en comercios, pymes y cooperativas regionales o como los créditos Provincia Turismo, entre otras políticas de fomento promoción e incentivos al turismo en la Provincia.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.