El Gobierno nacional confirmó este miércoles que en los próximos días se lanzará la tercera edición del programa PreViaje que fue anunciado hace unas semanas, pero que debido al contexto económico vio demorada su salida.
En ese sentido, luego de la reunión de gabinete el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, afirmó que trabajan en la tercera edición del programa y expresó que “es cierto que tuvo demoras”, pero que eso se debió a la “situación de estas semanas, que generó que tuviéramos que ver la cuestión presupuestaria”.
En ese contexto consideró que el PreViaje “ha sido una herramienta extraordinaria para mantener los niveles de ocupación” y destacó que “hoy la actividad turística está encabezando la recuperación de empleo” a nivel nacional.
En cuanto a los detalles sobre cómo se aplicará en esta oportunidad señaló, como ya lo adelanto en otras oportunidades, que “tiene que ver con estímulo para la temporada baja, sabemos lo importante que es el turismo para las economías regionales y mantener buenos niveles de ocupación en baja temporada hace que se mantenga estable el empleo”.
PREVIAJE 3
El programa podría comenzar a utilizarse desde el 1 de septiembre durante todo ese mes, octubre y noviembre; resta definir si se suman algunos días de diciembre. El objetivo de las autoridades es trabajar en contra temporada para que los destinos tengan un mayor nivel de ocupación durante todo el año.
Como en sus versiones anteriores, reintegrará a los turistas afiliados de PAMI hasta el 70% del gasto en hoteles, restaurantes, alquiler de autos, excursiones y otros rubros, mientras que al resto de los viajeros hasta un 50%.
Las personas que pretenden aprovechar el PreViaje 3 y ya cuentan con una tarjeta del Banco Nación no necesitarán una nueva, de acuerdo con la página oficial del programa.
Para reutilizarla, será necesario confirmar al hacer el trámite que aún se conserva el plástico y verificar que los 16 dígitos de la tarjeta coincidan con los que figuran en el perfil. En el caso de que sean los mismos, el saldo se transferirá automáticamente el crédito a la misma.
En el caso de que el beneficiario no conserve la tarjeta, el Banco Nación abrirá una nueva cuenta y entregará otra tarjeta. Sin embargo, sí será necesario realizar nuevamente la inscripción al programa, pese a que se haya sido beneficiario en versiones anteriores.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales