18/08/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: una chica de 15 años quedó sorda por una explosión en un colegio para un reto de TikTok

Al pasar por un cesto de basura, estalló un explosivo, que le ocasionó a Azul la pérdida del 96,4 % de su audición. Su padre acusó a las autoridades de la escuela de haber subestimado el hecho y no haber determinado aún quiénes son los responsables.


Una alumna de 15 años perdió la audición como consecuencia de la explosión de un artefacto casero colocado en un cesto de basura en el interior de un colegio de Mar del Plata, como parte de un reto viral de la red social Tik Tok. Su padre acusó a las autoridades del establecimiento educativo de haber subestimado el hecho y no haber determinado aún quiénes son los responsables.

"Continuamos hablando con los alumnos y alumnas y con los docentes para saber quién o quiénes son los responsables de este episodio que causó el daño a la alumna. Todavía no sabemos quiénes fueron, nadie habla", reconoció este miércoles Mario Casetta, director del Colegio Don Bosco de Mar del Plata.

El hecho ocurrió el viernes 8 de julio pasado, pero recién se conoció públicamente en las últimas horas cuando los padres de la alumna contaron lo ocurrido y se difundió a través de las redes sociales.

Ese viernes, Azul salió del aula junto con otros estudiantes de 4º, 5º y 6º año de esa escuela secundaria cuando comenzó el último recreo de la jornada escolar y, al pasar cerca de un cesto de basura, estalló un explosivo casero en el marco de un reto popular entre seguidores de la red Tik Tok.

A casi un mes del hecho y tras diversos tratamientos médicos, se confirmó que la adolescente sufrió la pérdida del 96,4 % de su audición y que deberá someterse a una operación para colocarle unos implantes coclares, cuyo valor van desde los 40.000 a 60.000 dólares, según informó Télam.

El padre de la alumna, Matías Zabaleta, afirmó que la vida de su hija "cambió totalmente y todavía no hay ningún responsable" y se quejó porque "son muchos chicos en el recreo, además de las autoridades, y nadie vio nada".

"He radicado la denuncia correspondiente en la comisaría y en la fiscalía de turno y sostengo que el colegio tiene toda la responsabilidad de lo que le sucedió a mi hija", aseveró Zabaleta.

Además, advirtió que "el colegio subestimó el hecho, nunca llamaron al 911, no se resguardó la escena donde sucedió ni los elementos que produjeron el estallido para que fueran peritados", aunque aclaró que "aparentemente las autoridades los tiene guardados, veremos qué sucede y espero que aparezca él o los responsables".

"Mi hija está muy mal, el viernes pasado nos enteramos que debe ser intervenida y que le deben colocar unos implantes que van por debajo del músculo, y del lado externo, con un imán, porque los audífonos no funcionan para estos casos", declaró a medios locales.

Zabaleta sostuvo, además, que "es importante que lo ocurrido se haga público porque se trata de una reto popular que circula por Tik Tok, donde enseñan cómo hacerlo".

Por su parte, el director del colegio sostuvo: "Estamos investigando (lo ocurrido) al mismo tiempo que estamos acompañando a la alumna y a su familia en todo esto". Y agregó: "Ni la alumna ni las compañeras que iban caminando cerca de ella pudieron ver algo que haga pensar que tal o tales alumnos fueron parte de la acción que ocasionó tal daño".

Casetta recordó que "ese día se escuchó un ruido muy fuerte como si hubiera sido la explosión de un petardo, pero no sabíamos qué había pasado; veíamos a la alumna que se agarraba los oídos y lo que hicimos fue asistirla inmediatamente".

"Activamos el protocolo que tenemos dentro de la institución que fue llamar a la ambulancia, a los padres e informar al Ministerio de Educación para que se active todo el asesoramiento correspondiente", añadió.

El directivo aclaró que "dentro del protocolo de crisis institucional que se activa no está contemplado la comunicación con el 911", por lo que "por ese motivo no se llamó" al teléfono de emergencia.

Casetta precisó que "cuando comenzamos a investigar, nos enteramos por los propios alumnos que nos pusieron en conocimiento que en las redes sociales hay ciertos desafíos que se llevan adelante y ése era uno de ellos".

"Ahí entendimos qué es lo que había sucedido", subrayó y remarcó que "estamos trabajando, como institución, en educar y generar una conciencia crítica dentro del alumnado para que esto no suceda".

Y concluyó: "Desde el primer momento nos pusimos a disposición de todas las necesidades de Azul y de toda su familia y de hecho hemos acordado con los docentes y compañeros para tomar todas las medidas necesarias como poder acompañar de la mejor manera que su práctica pedagógica sea la adecuada mientras va haciendo el tratamiento médico que corresponde".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.