La venta de juegos y juguetes para el Día de las Infancias logró superar los niveles del año pasado, al registrar un incremento de 2% en unidades, informó este sábado la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
En jugueterías con una participación de 50% de juguetes nacionales, el ticket promedio rondó los $1.800 por unidad, mientras que en jugueterías que ofrecen 90% de productos importados, el ticket promedio fue de $6.000, precisó la entidad en un comunicado.
El Día de las Infancias “explica 60% de las ventas para el sector y logró superar levemente los niveles del año pasado”, remarcó la CAIJ.
Según la entidad, 80% de las ventas se concretaron a través del programa Ahora 12 del Gobierno nacional y las promociones bancarias.
Entre los productos de fabricación nacional, los de mejor desempeño fueron los juegos de mesa de ingenio y los juguetes didácticos.
Otros de los productos muy buscados son los bloques, las masas de modelar y los juguetes de primera infancia (0 a 3 años), que explican 40% de la oferta de juguetes como los encastres, sonajeros y gimnasios para bebes; también se vendieron muy bien andadores y monopatines.
En cuanto al aumento de precios de los juguetes nacionales, la CAIJ destacó que “fue menor al de la inflación acumulada y promedió el 50% de incremento en términos interanuales.
25 de agosto. El hombre tenía domicilio en Chascomús, y según testigos, “vivía en una alcantarilla”. La Policía aún no pudo establecer la identidad de la mujer. Ambos cuerpos fueron trasladados a la morgue de Dolores para realizarles la autopsia.
24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina
23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.
23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.
23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.