Por segundo día consecutivo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este viernes 26 de agosto un alerta amarillo para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, ante el pronóstico de tormentas con lluvias intensas. El mismo se extenderá durante toda la jornada hoy. ¿Cuáles son los municipios bonaerenses?
Según anunció el SMN con este alerta amarillo, "el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos periodos".
¿Cómo sigue el tiempo esta semana en la Provincia?
Además sostuvo que "se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados de manera localizada". Los mismos se esperan en las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:
- Florentino Ameghino
- General Villegas
- Rivadavia
- Arrecifes
- Capitán Sarmiento
- Carmen de Areco
- Chacabuco
- Colón
- General Arenales
- General Pinto
- Junín
- Leandro N. Alem
- Lincoln
- Pergamino
- Rojas
- Salto
- Campana
- Exaltación de la Cruz
- San Antonio de Areco
- Zárate
- Bolívar
- Carlos Casares
- Carlos Tejedor
- Hipólito Yrigoyen
- Pehuajó
- General La Madrid
- Laprida
- Olavarría
- Azul
- Rauch
- Tapalqué
- Benito Juárez
- Tandil
- General Pueyrredón
- Mar Chiquita
- General Alvarado
- General Alvear
- General Belgrano
- General Paz
- Las Flores
- Lobos
- Monte
- Navarro
- Roque Pérez
- Saladillo
- Alberti
- Bragado
- Chivilcoy
- General Viamonte
- Nueve de Julio
- Veinticinco de Mayo
- Castelli
- Chascomús
- Dolores
- General Lavalle
- Lezama
- Punta Indio
- Tordillo
- Pila
- General San Martín
- Hurlingham
- Ituzaingó
- Jose C. Paz
- Malvinas Argentinas
- Moreno
- Morón
- Pilar
- San Miguel
- Tres de Febrero
- Almirante Brown
- Avellaneda
- Berazategui
- Florencio Varela
- Lanús
- Lomas de Zamora
- Presidente Perón
- Quilmes
- General Lavalle
- La Costa
- Coronel Pringles
- Coronel Suárez
- Saavedra
- Tornquist
El SMN informó que este alerta amarillo por vientos en la provincia de Buenos Aires, se encontrará vigente hasta la noche de este viernes 26 de agosto.
¿Qué es un alerta?
Es un mensaje de carácter preventivo que informa sobre la posible ocurrencia de fenómenos que podrían poner en riesgo el medioambiente, la vida o bienes de la sociedad. Los colores (verde, amarillo, naranja y rojo) indican los niveles de esos alertas.
El alerta amarillo anuncia la necesidad de informarse al respecto. En ese sentido hay posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas.
Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas
Según el Servicio Meteorológico Nacional, ante un alerta amarillo por tormentas hay que seguir una serie de recomendaciones. Todas ellas fueron evaluadas por la Protección Civil:
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitá actividades al aire libre.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estate atento ante la posible caída de granizo.
- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.