No se llevó el pozo récord de casi 787 millones de pesos al que se hizo acreedor un cordobés la semana pasada, pero el afortunado de esta semana del Quini 6 ganó un premio por demás interesante: 333 millones de pesos.
El ganador del sorteo N° 2988 del popular juego de la Lotería de Santa Fe acertó los 6 números del pozo acumulado del sorteo tradicional del Quini 6 y se quedó con los $ 333.483.042. Los números elegidos por el ganador fueron los siguientes: 00, 13, 19, 23, 29 y 32.
El nuevo millonario compró su ticket en una agencia de Gobernador Crespo, provincia de Santa Fe, una comuna ubicada a 70 kilómetros de la capital santafesina. Además, el agenciero que vendió el ticket se llevó un estímulo de casi de $ 3.000.00.
La Ley 20.630 regula el impuesto a los premios que se aplica “en juegos de sorteo (loterías, rifas y similares), así como en concursos de apuestas de pronósticos deportivos distintos de las apuestas de carreras hípicas, organizados en el país por entidades oficiales o por entidades privadas con la autorización pertinente”.
De acuerdo a la norma, a la persona que gana un juego de azar se le aplica un impuesto del 31% sobre el 90% del premio. Por lo que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se lleva el 27,9% del valor.
Números ganadores:
00 13 19 23 29 32
08 10 16 34 40 42
03 04 05 23 31 44
05 15 21 23 28 34
Tradicional:
Con 6 aciertos (1 apuesta) $ 333.483.042
Con 5 aciertos (78 apuestas) $ 42.766
Con 4 aciertos (3.373 apuestas) $ 296
Segunda Vuelta:
Con 6 aciertos (vacante) $ 55.000.000
Con 5 aciertos (28 apuestas) $ 119.135
Con 4 aciertos (1.316 apuestas) $ 760
Revancha:
Con 6 aciertos (vacante) $ 136.631.262
Siempre Sale:
Con 5 aciertos (47 apuestas) $ 636.412
Quini 6 Premio Extra – Premio: $ 12.000.000
Cupones ganadores: 1.963 Premio: $ 6.113
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.