La joven Brenda Uliarte quedó imputada, al igual que su novio, Fernando Sabag Montiel, por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. De acuerdo a la acusación judicial, hubo planificación previa, acuerdo de partes, transporte de arma de fuego sin autorización y acopio de municiones.
Ambos, al declarar ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, quisieron desvincularse del hecho. Pero lo hicieron con argumentos distintos. “Brenda no tuvo nada que ver… y yo tampoco”, dijo Sabag Montiel.
Uliarte, por su parte, indicó que no tuvo nada que ver con el intento de homicidio ni con su planificación, que solo fue hasta la casa de la vicepresidenta a acompañar a su novio y que lo que él hizo le pareció aberrante, según consignó la Agencia DIB.
La imputación oficial que le cabe a ambos detalla “haber intentado dar muerte a Cristina Elisabet Fernández de Kirchner -Vicepresidenta de la Nación y Presidente de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación-, contando para ello con la planificación y acuerdo previo entre ambos”.
“Dicha conducta tuvo lugar el 01/09/22 siendo aproximadamente las 21.00 horas en la intersección de las calles Juncal y Uruguay de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más precisamente frente al catastro 1409 de la primera de las arterias mencionadas cuando la Vicepresidenta se encontraba saludando a las personas que estaban en el lugar”, agrega el texto judicial.
En la acusación se lee que se acusa a Sabag Montiel de haberle apuntado a Fernández de Kirchner “hacia su rostro con una pistola semiautomática de acción simple, calibre 32, marca Bersa, modelo Lusber 84 con la numeración ´25037´ en el lateral izquierdo del cañón accionando la cola del disparador en al menos una ocasión sin que se produzca el disparo pese a encontrarse la misma cargada con 5 cartuchos de bala del mismo calibre y resultar aptas para sus fines específicos”.
Además se les imputó haber llevado consigo y/o tenido el arma de fuego “sin contar con la debida autorización legal, la cual receptaron previamente con la numeración parcialmente suprimida en la base de su empuñadura y a sabiendas de ello”.
También se los acusó por haber acopiado dos cajas de municiones, de 50 cartuchos calibre .32 cada una, con denominación MAGTECH conteniendo, que fueron secuestradas el 2 de septiembre, en uno de los allanamientos realizados.
Además se les imputó haber falsificado y/o haber participado en la falsificación de los certificados de discapacidad emitidos a su nombre por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, mediante el aporte de sus datos filiatorios.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.