El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia presentó un plan de reordenamiento y desarrollo del Puerto de General Lavalle.
La inspección técnica planificada permitirá tener una noción real y acabada de la situación del puerto, y el monto de las obras que requieren financiamiento de la Nación, para su puesta en valor.
Además, para 2023 se planifica llevar adelante jornadas de capacitaciones para los trabajadores portuarios en el puerto para el establecimiento de buenas prácticas y el uso responsable de la infraestructura en los espacios portuarios. Esta acción permitirá ponderar la importancia del puerto en el entramado local, en términos productivos y de empleo.
El puerto de General Lavalle es de administración municipal y se caracteriza por ser principalmente pesquero. Es el segundo puerto, después de Mar del Plata, que más pesca moviliza en la Provincia (10,7 mil toneladas durante el 2021, lo que equivale a un 3% del total provincial).
De esta manera, se continúan impulsando acciones en conjunto con cada uno de los territorios portuarios de la Provincia para potenciar el crecimiento económico y productivo de los puertos bonaerenses.
El encuentro fue llevado adelante por el subsecretario de Asuntos Portuarios dependiente del Ministerio, Juan Cruz Lucero, el diputado provincial, José Ignacio “Cote” Rossi, Osvaldo Goicoechea, Concejal de General Lavalle, Blas López, titular del PAMI del distrito y Marcela Passo, diputada nacional.
09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.