23/09/2022 | Noticias | Sociedad

Aumenta internet, el cable y el celular: de cuánto será la suba y cuándo empieza a regir

Serán dos los incrementos autorizados por el Enacom que se implementarán antes de fin de año.


El Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom) autorizó un nuevo aumento a partir de octubre y otro en diciembre en los servicios de telefonía móvil, internet y televisión.

La medida fue publicada este viernes 23 de septiembre en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Claudio Ambrosini. De acuerdo al documento, la primera suba será del 19,80% y la segunda de 9,80%. Ambos incrementos alcanzarán a los precios minoristas de cualquiera de los planes que ofrecen las compañías.

Asimismo, se fijaron valores máximos para el sistema prepago: $36 la recarga de 50 MB de datos móviles por día ($39,50 en diciembre), 55 centavos el segundo de voz (60 centavos en diciembre) y $7,20 el valor de un mensaje de texto (7,90 en diciembre), en todos los casos con impuestos incluidos.

Según argumentó Enacom la medida se apoya en “las dificultades” de las licenciatarias ante “los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas”.

Vale recordar que, en plena pandemia y con las telecomunicaciones como medio clave para la continuidad de los vínculos sociales, educativos y laborales, el presidente Alberto Fernández lanzó el DNU 690/20, que categorizó como un derecho humano básico el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Además, la normativa designó al Enacom como el organismo encargado de regular los aumentos de tarifas del sector. Sin embargo, en varias oportunidades se dieron pujas judiciales entre las firmas y la entidad gubernamental.

En este marco, se aclaró que aquellas empresas que hayan subido sus precios por encima de los incrementos autorizados “no podrán proceder a computar los plazos legales para suspensión y/o corte del servicio ante la falta de pago, sino solo a partir de la nueva factura emitida o ajustada conforme las disposiciones vigentes”.

Además, reiteró que “deberán proceder a los ajustes pertinentes en los casos de pagos ya efectuados por sus clientes, mediante el reintegro de los importes facturados en exceso en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican por mora en el pago de facturas”.

Los aumentos alcanzan a las empresas licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles, Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet, Servicios de Telefonía Fija, Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctric, y Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la provincia de Buenos Aires y Santilli se impone por menos de un punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.