El cambio hacia la movilidad eléctrica está obligando al mundo a satisfacer la demanda de la autoparte protagonista de este tipo de vehículos: las baterías de litio. Y en una iniciativa que le permitirá a la Argentina ser pionera en la región, en La Plata, comenzarán a producirse electrolitos para este insumo tan codiciado.
El Centro de Química Inorgánica “Dr. Pedro J. Aymonino” (CEQUINOR), dependiente de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y el CONICET, asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA), aunarán esfuerzos a para producir electrolitos para las celdas de los dispositivos conocidos como baterías Li-Ion.
En relación a la transición energética que plantea un gran desafío tecnológico, el investigador y vicedirector del CEQUINOR (UNLP-CONICET), Carlos O. Della Védova, explicó a INFOCIELO: “Cada una de las instituciones mencionadas tendrá a cargo una parte del proceso de producción, que amalgamado, confluirá a un conocimiento que permitirá desarrollar una producción a escalas más considerables”.
“Este desarrollo de electrolitos representa un segundo escalón. El primero lo constituye la fabricación de baterías, contando con el electrolito como insumo. En este estadío, la UNLP ya articuló cursos de especial formación en la temática para generar recursos humanos con conocimientos específicos en la disciplina”, agregó el profesional.
La propuesta aprobada por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) se denomina “ElectroLitAr” y es llevada adelante por un consorcio asociativo conformado por un grupo de investigación del CEQUINOR, y otro de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) junto con dos empresas del sector: Y-TEC (YPF Tecnología), de gestión conjunta entre el CONICET e YPF, y Clorar Ingeniería S.A.
La iniciativa que promueve la transición energética apunta a abordar un desafío tecnológico que le permitirá a la Argentina ser pionera en la región, satisfacer demandas locales y, eventualmente, exportar un producto de muy alto valor agregado.
En ese sentido, Della Védova, expresó a este medio: “Como todo conocimiento científico, que se puede plasmar en la práctica, implicando una sustitución de importaciones, en un área de sensible importancia como la energética, el impacto tiene el efecto de agregar un pequeño ladrillo de soberanía a nuestra nación argentina”.
Y luego, el investigador recordó: “Hasta este momento, el desarrollo de las baterías de litio se llevaba adelante en los países asiáticos, pero ya para 2023, como secuela del conflicto de Rusia y Ucrania, serán varias las fábricas que comenzarán a funcionar en diversas latitudes de Europa, especialmente en Alemania”.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.