29/09/2022 | Noticias | Sociedad

Un nene de un año murió al ser atropellado por un tren

Un nene de un año y diez meses que estaba al cuidado de su hermana de 14 años se cruzó a las vías, fue atropellado un tren y murió


Un nene de un año murió atropellado por una formación del tren Roca en la localidad bonaerense de Florencio Varela y tras el accidente el maquinista quedó en estado de shock, informaron fuentes policiales.

Todo parece indicar que el menor estaba bajo el cuidado de su hermana y que en un descuido se escapó de la casa, cruzó las vías y terminó siendo embestido por la formación que se dirigía a la estación Bosques.

La víctima -luego identificado como Nathanael Moreira- había quedado al cuidado de su hermana, una adolescente de 14 años. En un descuido, el niño salió de la casa y se dirigió a un terraplén, cerca del cruce de las vías con la calle 402A.

Allí fue embestido por una formación que se trasladaba hacia Ingeniero Dante Ardigó, en sentido a Bosques. Un vecino intentó rescatarlo, pero no pudo. Fue el grito desgarrador del hombre lo que alertó a la hermana del niño.

Tras un llamado al 911, personal de Defensa Civil de Florencio Varela llegó al lugar y llevó al nene al hospital “Mi Pueblo” y luego lo derivó al Hospital “El Cruce”. Le practicaron una cirugía de urgencia, pero falleció.

El arrollamiento dejó al motorman en estado de shock. “Estaba totalmente fuera de sí. Se lamentaba no haber podido frenar, ya que el niño apareció de pronto”, explicaron fuentes con acceso a la causa.

Si bien algunos medios locales dijeron que tras el impacto el maquinista había sido linchado por los vecinos, desde Trenes Argentinos confirmaron a este medio que no hubo ningún tipo de agresión y que el servicio quedó interrumpido hasta el mediodía.

De momento, los investigadores intentan establecer dónde estaba la madre de la criatura al momento de la tragedia y por qué el niño estaba bajo cuidado de su hermana.

Lo cierto es que, al tomar conocimiento de la desgracia, la mujer de 40 años debió ser asistida y sedada. También aguardaban el resultado de la búsqueda de las cámaras de seguridad de la zona y de las que tiene el tren para determinar cómo se desencadenó la fatalidad.

Con respecto al lugar donde ocurrió el hecho, desde Trenes Argentinos explicaron que “se trata de una zona donde se vandalizan mucho los cerramientos y, lamentablemente, eso provoca este tipo de situaciones”.

Por la causa, caratulada como “Homicidio Culposo”, intervino la Unidad Fiscal de Instrucción N°7 de Florencio Varela, especializada en Delitos Culposos, y a cargo de Roxana Giménez.

El caso recuerda a uno ocurrido el 14 de agosto pasado cuando un niño de 4 años murió al ser atropellado por una formación del Roca, a la altura de la estación Bosques, también en Florencio Varela e investigado por la misma fiscal.

En aquella oportunidad, la víctima iba caminando de la mano de su madre pero “se soltó” y el tren lo pisó. “El menor, identificado como Thian Gadiel Alfaro, se alejó corriendo de su mamá e intentó cruzar las vías lejos del paso habilitado. Vio que la formación se acercaba y se quedó paralizado”.

Tras el accidente, los familiares del menor fallecido agredieron salvajemente al maquinista e intentaron incendiar los vagones. “No pude hacer nada, la mamá no lo agarró”, se defendió el conductor.

Al día siguiente, La Fraternidad decidió interrumpir el servicio por 24 horas. La medida tuvo por objetivo reclamar medidas de seguridad luego de que un conductor fuera brutalmente agredido por un grupo de vecinos tras atropellar al niño.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.