30/09/2022 | Noticias | Sociedad

Aparecieron 6 ballenas muertas en las playas de Puerto Pirámides

Los investigadores esperan el resultado de las autopsias. La primera hipótesis que manejan es la ingesta de microorganismos productores de toxinas


Las costas de Puerto Pirámides, en el norte de la provincia de Chubut, fueron escenario de la aparición de al menos seis ballenas muertas de la especie Franco Austral. Fue el director de Flora y Fauna de la provincia, Fernando Bersano, quien confirmó las muertes de los cetáceos en el Golfo Nuevo, ocurridas en los últimos tres días.

El misterioso hallazgo generó preocupación en las autoridades de la zona, quienes trabajan en las autopsias para averiguar la causa de los decesos.

“No recuerdo una mortandad de estas características en tan poco tiempo”, sostuvo Bersano, quien hasta el momento prefirió no arriesgar hipótesis sobre las posibles causas de muerte. Para ello, esperará a que finalicen las tareas de los investigadores del Centro Nacional Patagónico, dependiente del Conicet.

Los primeros estudios y extracción de muestras se realizaron sobre dos de las ballenas que fueron encontradas flotando en las aguas del Golfo Nuevo. No se descarta que puedan existir más que aún no hayan sido divisadas.

El misterio alrededor de estas muertes se debe al estado en el que se encontraban los cuerpos, ya que los cadáveres tenían la particularidad de no presentar signos de putrefacción ni de debilidad. Por el contrario, todos tenían aspecto de estar bien alimentados, según lo que confirmó Bersano. Esta condición los lleva a deducir que la muerte fue reciente.

Dado que los ejemplares eran adultos y no presentaban lesiones, se cree que las muertes se produjeron por algún tipo de ingesta con un agente que bien podrían ser microorganismos productores de toxinas. “La primera hipótesis para descartar es una floración de algas tóxicas como se difundió”, aclaró Bersano.

Y agregó: “Estamos a la espera de los informes preliminares para ver si se puede sostener esa correlación. Se piensa en esa causa porque son 6 individuos en un lugar y en muy corto plazo de tiempo en el que ocurrieron las muertes”.

En este marco, los investigadores sospechan de una toxina de la “marea roja”. Es un fenómeno que se desarrolla en los moluscos en esta época del año.

En la tarea de investigación trabajan de manera conjunta la Dirección de Fauna, el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) e investigadores del Centro Nacional Patagónico con sede en Puerto Madryn.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.