04/10/2022 | Noticias | Sociedad

Falleció el periodista César Mascetti, histórico conductor del noticiero de Canal 13

El periodista y presentador de televisión tenía 80 años. Desde 2015 estaba retirado en su San Pedro natal.


El periodista y presentador televisivo César Alberto Mascetti, histórico conductor de Telenoche, donde mantuvo una recordada dupla delante de cámara con su esposa de décadas, la reconocida Mónica Cahen D’Anvers, falleció en las últimas horas a los 80 años, víctima de un cáncer biliar.

Así lo confirmaron las redes de TN, señal de noticias del grupo Clarín en el que se desempeñó durante gran parte de su trayectoria. Desde 2015 estaba retirado en su San Pedro natal.

Nacido en la misma ciudad donde murió, el 9 de diciembre de 1941, se formó en periodismo por la Universidad Nacional de La Plata.

Sus primeros pasos en el periodismo los dio en el diario El Independiente que había fundado su abuelo, Alejandro Mascetti, y continuó su padre. Luego pasó por los diarios Clarín y La Razón.

El conductor comenzó a trabajar en Telenoche en el viejo Canal 13 en el año 1966.

A lo largo de su carrera realizó entrevistas a personalidades tan diversas como Salvador Allende, Arturo Umberto Illia, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Carlos Menem, George Harrison, Atahualpa Yupanqui y Jorge Luis Borges, entre otros, además de varios hechos históricos como la tragedia de los Andes o la guerra civil en Nicaragua.

El periodista también participó de los ciclos Los temas del día (1973-76), Mónica presenta (1977-80), De 7 a 8 (1981-84), El candidato (1985, 1987 y 1989), El espejo (1984-86) y Desayuno (1987-89).

Junto a Mónica, compartieron vida y trabajo como una de las parejas icónicas del medio, y condujeron juntos Telenoche desde 1991 a 2003. Siguieron siendo dupla en el programa Mónica y César, de Radio del Plata hasta 2015.

Luego de muchos años dedicados al periodismo decidieron instalarse en San Pedro y dedicarse al turismo y el cultivo de naranjos en su campo “La Campiña”.

La noticia sobre la muerte de Mascetti la confirmó la Municipalidad de San Pedro, en un comunicado en el que lamentó el fallecimiento del periodista.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.