04/10/2022 | Noticias | Sociedad

Falleció el periodista César Mascetti, histórico conductor del noticiero de Canal 13

El periodista y presentador de televisión tenía 80 años. Desde 2015 estaba retirado en su San Pedro natal.


El periodista y presentador televisivo César Alberto Mascetti, histórico conductor de Telenoche, donde mantuvo una recordada dupla delante de cámara con su esposa de décadas, la reconocida Mónica Cahen D’Anvers, falleció en las últimas horas a los 80 años, víctima de un cáncer biliar.

Así lo confirmaron las redes de TN, señal de noticias del grupo Clarín en el que se desempeñó durante gran parte de su trayectoria. Desde 2015 estaba retirado en su San Pedro natal.

Nacido en la misma ciudad donde murió, el 9 de diciembre de 1941, se formó en periodismo por la Universidad Nacional de La Plata.

Sus primeros pasos en el periodismo los dio en el diario El Independiente que había fundado su abuelo, Alejandro Mascetti, y continuó su padre. Luego pasó por los diarios Clarín y La Razón.

El conductor comenzó a trabajar en Telenoche en el viejo Canal 13 en el año 1966.

A lo largo de su carrera realizó entrevistas a personalidades tan diversas como Salvador Allende, Arturo Umberto Illia, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Carlos Menem, George Harrison, Atahualpa Yupanqui y Jorge Luis Borges, entre otros, además de varios hechos históricos como la tragedia de los Andes o la guerra civil en Nicaragua.

El periodista también participó de los ciclos Los temas del día (1973-76), Mónica presenta (1977-80), De 7 a 8 (1981-84), El candidato (1985, 1987 y 1989), El espejo (1984-86) y Desayuno (1987-89).

Junto a Mónica, compartieron vida y trabajo como una de las parejas icónicas del medio, y condujeron juntos Telenoche desde 1991 a 2003. Siguieron siendo dupla en el programa Mónica y César, de Radio del Plata hasta 2015.

Luego de muchos años dedicados al periodismo decidieron instalarse en San Pedro y dedicarse al turismo y el cultivo de naranjos en su campo “La Campiña”.

La noticia sobre la muerte de Mascetti la confirmó la Municipalidad de San Pedro, en un comunicado en el que lamentó el fallecimiento del periodista.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.