08/10/2022 | Noticias | Sociedad

El Gobierno renovó “Precios Cuidados” con canasta más acotada y marcas de referencia

En esta nueva etapa, la canasta incluye 450 productos.


El Gobierno renovó oficialmente el programa “Precios Cuidados”, la herramienta a través de la que la Secretaría de Comercio pretende lograr, estimaron allí, “orden y previsibilidad” en los importes de los productos en góndola. En esta nueva etapa, la canasta incluye 450 productos de “marcas representativas” del consumo de los argentinos.

Según un comunicado difundido por la cartera, dependiente del Ministerio de Economía, el programa sumó más de 150 productos de “primera línea”, a diferencia del último acuerdo. Sin embargo, esa canasta, que había sido negociada por el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, y publicada por su sucesor, Martín Pollera, contenía 949 bienes, más de la mitad del acuerdo que rige a partir de hoy y hasta el 7 de enero de 2023.

La nueva versión de “Precios Cuidados” fue acordada con las cámaras empresarias, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

Además de marcas tradicionales como Coca-Cola o Quilmes, la nueva canasta incluye azúcar Ledesma y Chango; leche refrigerada en sachet de La Serenísima y hay cinco marcas de yerbas: Playadito, Taragüi, Unión, Amanda y Rosamonte. La canasta también incluye pan Bimbo, tapas de empanada y tartas La Salteña, arroz largo fino y clásico Gallo, fideos Matarazzo y Lucchetti, café molido La Virginia y Cabrales, shampoo y acondicionador Pantene, Sedal y L´Oreal, entre otros.

“Esta canasta contiene productos de los rubros almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas. Asimismo, como es habitual en las renovaciones de primavera y verano, esta versión incluye productos propios de la temporada”, informó el comunicado de la Secretaría de Comercio. Y agregó: “El acuerdo prevé el compromiso de las empresas y los supermercados para mejorar los niveles de abastecimiento de los productos en todas las bocas de expendio del país”.

El programa “Precios Cuidados” está disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltrán, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.