Este viernes 21, a las 19.30, Pablo Díaz ofrecerá una charla abierta en el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan 2834.
Se trata de un sobreviviente de La Noche de los Lápices, el trágico episodio que tuvo lugar el 16 de septiembre de 1976 cuando grupos de tareas de la dictadura militar secuestraron, torturaron y asesinaron a estudiantes de escuelas secundarias.
De un total de diez jóvenes secuestrados, seis fueron asesinados y sus restos siguen sin ser hallados: Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel A. Racero y Horacio Úngaro. Entre los cuatro sobrevivientes, que fueron sometidos a torturas y luego liberados, se encuentra Pablo Díaz, quien declaró en el Juicio a las Juntas de 1985 y dio a conocer el caso.
El encuentro que se desarrollará Impulsado por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa y se enmarca en el trabajo realizado desde la gestión de Cristian Cardozo para fomentar la memoria y la reflexión y contribuir al fortalecimiento de la vida democrática.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.