23/10/2022 | Noticias | Sociedad

Los usuarios de teléfonos fijos ya pueden cambiar de proveedor sin perder el número

Este derecho de los consumidores, que es algo habitual en los clientes de celulares, todavía no había sido implementado en el caso de las líneas fijas.


Los usuarios de telefonía celular pueden desde hace largo tiempo cambiar de compañía sin perder el número, pero por extraño que parezca eso no ocurría aún con los de teléfonos fijos. Ese derecho, previsto desde el año 2000, recién fue implementado en los últimos días.

Para un usuario residencial mantener el mismo número telefónico es importante, pero más aún para aquellos comercios o pymes, que si se mudaban tenían que cambiar a otra línea telefónica.

Unas treinta empresas registradas como licenciatarios de servicios Tics, y que ya tenían numeración asignada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), se registraron como “receptores” de números telefónicos, en cumplimiento de la resolución 1514 del mismo organismo.

El usuario que quiera cambiar de proveedor y mantener su número de teléfono fijo debe comunicarlo expresamente al operador receptor, es decir a la empresa entrante, tal como lo hacen si cambian de firma de telefonía móvil.

La resolución prevé en uno de sus anexos que el trámite para la modificación del prestador de servicio de telefonía fija tiene un plazo máximo de cinco días.

Entre las 30 empresas figuran firmas como Telecentro y Claro, y las propias prestadoras del servicio actual de telefonía fija tradicional, Telecom y Telefónica, ya que Telecom es incumbente en la zona norte pero entrante en la zona sur del país, y lo mismo ocurre con Telefónica que ahora puede ofrecer este servicio a los usuarios de zona norte.

El listado se completa con empresas de soluciones IP, cableoperadores, prestadores de internet y otros servicios, todas ellas con licencia de servicios Tics, tales como Llamada IP, CenturyLink, Citilan, IDT Argentina, Catel, Metrotel, Cablenet, IPlan, Gigared, y Cooperativa Mariano Acosta, entre otras.

Cada prestador receptor puede, por ahora, incorporar líneas fijas que estén en la zona donde opera.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles son los descuentos de mayo

04 de mayo. Conocé cuáles son las promociones y beneficios con los que la entidad busca fomentar el consumo.

Ruta 11: una joven está grave tras un impactante vuelco en Santa Clara del Mar

04 de mayo. La mujer viajaba junto a un menor quien también debió ser trasladado.

Dolores: cómo continúa el Primer Festival del Deporte Motor

04 de mayo. Hoy el cierre del evento estará a cargo del grupo Tambo Tambo.

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes tormentas para mañana domingo

03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.

Mar del Plata: un joven murió tras un fatal accidente de tránsito

03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.