25/10/2022 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: a 21 años de su desaparición, se renueva el pedido de justicia por Darío Jerez

Como cada 25 de octubre, se realizará en Santa Teresita una marcha y una actividad artística con música e intervenciones urbanas organizada Memoria Activa – Darío Jerez.


Como cada 25 de octubre, la comunidad del Partido de La Costa renueva el pedido de justicia por Darío Jerez, el costero desaparecido hace ya 21 años y cuya familia y seres queridos continúan la lucha para que la causa judicial no quede impune.

Memoria Activa – Darío Jerez realizará hoy, como cada año, una actividad artística para darle visibilidad al reclamo de justicia. La cita es a las 20:20 en la calle 3 y esquina 30 de Santa Teresita, para acompañar la marcha de la familia de Darío.

Guillermina Farías, integrante de Memoria Activa, contó en Radio Noticias que “aunque es un día laborable, vamos a realizar el acto para acompañar a la familia, como siempre lo hacemos, través del arte. Así que en el evento van a encontrar bandas, danzas y otros tipos de intervenciones urbanas”.

"Comienza a las 20:20 y dura 1 hora. Ya es el noveno año que acompañamos a la familia. La marcha arranca en la calle 30 y la 3. La familia solo va a caminar una cuadra, ya que tiene muchos familiares de edad avanzada. El escenario está en calle 29 esquina 3 diagonal Jerez”, agregó Farías.

La actividad, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación,  contará con la actuación de las bandas Delirio Místico, Corinthians 1982, Al Niyat, la solista Peko y la bailarina Teresita Cuoco.

Jerez fue visto por última vez el 25 de octubre de 2001 en Santa Teresita. Y a 21 años la causa principal, la de su desaparición, no ha tenido avances significativos, mientras que la causa conexa por encubrimiento y falso testimonio terminó con la absolución de los imputados por prescripción de la acción penal.

La Comisión Provincial por la Memoria presentó en octubre de 2021 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el caso de Darío Jerez para que el órgano internacional califique el hecho como un caso de desaparición forzada y exija al Estado argentino una investigación para esclarecer el hecho. El motivo de la presentación es que el juicio por encubrimiento vuelva a realizarse.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.