27/10/2022 | Noticias | Sociedad

Quién es el dolorense que inspiró “El gerente”, la película protagonizada por Leonardo Sbaraglia

Marcelo Romeo encabezó la campaña publicitaria que prometía devolver la plata de la compra de televisores si Argentina no jugaba el Mundial 2018. Ahora la historia está en el cine. La historia más allá de la ficción.


Parecía una apuesta arriesgadísima, pero finalmente resultó una pieza de esas que se estudian en la facultad. La campaña publicitaria que ofrecía a los compradores de televisores la devolución del dinero si Argentina no clasificaba al Mundial 2018 mereció 50 premios internacionales incluyendo dos Lions en Cannes. Esta historia acaba de ser rescatada por la película El Gerente, dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia.

Quien encabezó la memorable campaña publicitaria se llama Marcelo Romeo. Nació en Dolores, hizo la primaria en la Escuela N° 4 y la secundaria en el Colegio Nacional. A los 18 años dejó el pago para estudiar primero abogacía y luego, relaciones públicas. Así construyó una importante carrera en varias compañías hasta llegar a ser gerente de marketing de la empresa Newsan, propietaria entre otras de la marca Noblex.

TE DEVOLVEMOS TU DINERO
La campaña se lanzó en agosto de 2017 y la compañía planeaba vender televisores con vistas al Mundial, aunque el clima mundialista no se percibía demasiado en el horizonte.

Éramos sponsor de la Selección que estaba pasando un momento difícil: lo habían sacado a Bauza y lo habían traído a Sampaoli. Quedaban 4 partidos medianamente accesibles”, relató Romeo a ENTRELINEAS. En este contexto, lanzaron la campaña.

Lo que recogíamos en la calle era la pregunta ‘¿y si compro el televisor y Argentina no clasifica?’ Y ahí estaba nuestra respuesta: si no clasifica te devolvemos la plata. Siempre pensándolo como resarcimiento, no como premio”, relató.

La promo estuvo en vigencia hasta antes del partido con Uruguay, que terminó con un empate. Pero todo se volvió mucho más angustioso cinco días después, cuando Argentina no pudo ganarle a Venezuela en River: “El celular me explotaba con memes, mensajes. Me llama el gerente de noticias de Telefé para decirme ‘esto es noticia’, trending topic. La presión en redes hizo que se volviera a abrir la promoción, pero con una diferencia: cuando se inició la campaña, el seguro era del 11%  del capital a asegurar, porque la posibilidad de que Argentina no clasificara era baja, pero en esta segunda oportunidad “pagamos una prima altísima, del 42%, recordó.
 
EL FANTASMA DE LA MUFA
Pero a medida que la situación de la Selección no mejoraba y la posibilidad de no llegar al Mundial se acrecentaba “estábamos preocupados porque la gente interpretara que la marca era mufa”. Sin embargo, en las redes se vio que la gente empezaba a acusar al “gerente” de la compañía de la “locura”.


Y ahí vimos una oportunidad y creamos el perfil de El Gerente de Noblex y fue como la válvula de escape ante tanto meme”, señaló Romeo. La respuesta fue impresionante, al punto que el sitio se cayó aún cuando no estaba vigente la promoción.

Más allá de lo que se podía pensar, “había mucha planificación de parte nuestra, una hoja de ruta detallada y poco de saltar al vacío”. La campaña fue un quiebre en las comunicaciones porque “se dio el fenómeno de la gente generando contenido para una marca”.

EL CAMINO AL CINE
Luego de la película, se hizo un libro sobre los mecanismos de esta campaña que interesó a Telefé – Paramount Argentina a principios de 2021. Romeo también participó de las negociaciones sobre el guión, aunque por supuesto hay una serie de concesiones a la ficción.

El rodaje comenzó en mayo de este año, dirigida por el mismo responsable de “El robo del siglo”, que al entender de Romeo le pudo dar un toque muy “argento” a la historia. Pero sobre todo una visión que va más allá del relato puntual de una exitosa campaña de ventas.

“A mí la película me encanta porque agrega una historia personal que obviamente no es la mía y resalta valores como las segundas oportunidades, la posibilidad de dar un volantazo en tu vida; no es solo una comedia pasatista”, evaluó Romeo sobre el resultado final.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.