Un vecino impulsa por esta fecha un pedido para que Mar del Plata inmortalice con una estatua a Carlitos Balá, el entrañable humorista infantil que partió el 23 de septiembre a los 97 años.
Detrás de las gestiones del homenaje, se encuentra José Yohai, un reconocido médico otorrinolaringólogo de la ciudad. El hombre no solo engrosa la interminable listas de fanáticos del autor de ¡Ea ea pepé! sino que también llegó a entablar una amistad con el popular actor.
Desde ese lugar, el profesional se puso al hombro la propuesta e hizo llegar en los últimos días un escrito con el petitorio al intendente Guillermo Montenegro y otros funcionarios como el secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, su par de Obras y Planeamiento Urbano, Jorge González, y el presidente del Ente Municipal de Turismo, Bernardo Martín.
A la espera de tener el ‘ok’ de las autoridades y de definir otros detalles, Yohai planteó tres escenarios posibles para materializar el homenaje a Carlitos: Las Toscas, las inmediaciones del edificio Demetrio Elíades que todos conocen como "Havanna" (donde la familia Balá conserva un departamento), o la plaza del Milenio donde antiguamente se encontraba la “Manzana 115”, el predio donde el humorista solía instalar su carpa en cada temporada de verano.
De hecho, en el espacio verde que abarca la calle Buenos Aires entre Belgrano y Moreno, en pleno microcentro de la ciudad, ya hay una placa con el nombre de Carlitos Balá que colocó el Ente Municipal de Turismo (Emtur) en 2018, al reconocer la amplia trayectoria del cómico de las frases inolvidables y chistes inocentes que marcaron a toda una generación de chicos.
“Fue una de las personalidades más grandes que tuvo nuestro país. Carlitos quedará en nuestra memoria y corazón como ejemplo de vida y lo que fue y lo que nos dejó y transmitió”, sostuvo el médico en el pedido que también hizo llegar a 0223, al justificar la necesidad de la estatua a Balá.
Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita y murió el pasado 23 de septiembre. El ciclo televisivo “El show de Carlitos Balá” fue el que lo consagró de manera definitiva como el ídolo de grandes y chicos en Argentina. En ese programa, mientras los pequeños dejaban sus chupetes en el “Chupetómetro”, lanzó famosas frases que todavía quedan en el imaginario popular: “Mirá cómo tiemblo”, “Mamá, ¿cuándo nos vamo’?, “Más rápido que un bombero”, “Un kilo y dos pancitos”, “¿Qué gusto tiene la sal?” y muchas otras que pasan de generación en generación.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.