27/10/2022 | Noticias | Sociedad

Proponen colocar una estatua de Carlitos Balá en Mar del Plata

Un vecino de la ciudad impulsa la iniciativa y ya hizo llegar la propuesta a diferentes áreas del gobierno de Guillermo Montenegro. Planteó tres zonas como candidatas ideales para materializar el homenaje del querido humorista.


Un vecino impulsa por esta fecha un pedido para que Mar del Plata inmortalice con una estatua a Carlitos Balá, el entrañable humorista infantil que partió el 23 de septiembre a los 97 años.

Detrás de las gestiones del homenaje, se encuentra José Yohai, un reconocido médico otorrinolaringólogo de la ciudad. El hombre no solo engrosa la interminable listas de fanáticos del autor de ¡Ea ea pepé! sino que también llegó a entablar una amistad con el popular actor.

Desde ese lugar, el profesional se puso al hombro la propuesta e hizo llegar en los últimos días un escrito con el petitorio al intendente Guillermo Montenegro y otros funcionarios como el secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, su par de Obras y Planeamiento Urbano, Jorge González, y el presidente del Ente Municipal de Turismo, Bernardo Martín.

A la espera de tener el ‘ok’ de las autoridades y de definir otros detalles, Yohai planteó tres escenarios posibles para materializar el homenaje a Carlitos: Las Toscas, las inmediaciones del edificio Demetrio Elíades que todos conocen como "Havanna" (donde la familia Balá conserva un departamento), o la plaza del Milenio donde antiguamente se encontraba la “Manzana 115”, el predio  donde el humorista solía instalar su carpa en cada temporada de verano.

De hecho, en el espacio verde que abarca la calle Buenos Aires entre Belgrano y Moreno, en pleno microcentro de la ciudad, ya hay una placa con el nombre de Carlitos Balá que colocó el Ente Municipal de Turismo (Emtur) en 2018, al reconocer la amplia trayectoria del cómico de las frases inolvidables y chistes inocentes que marcaron a toda una generación de chicos.

“Fue una de las personalidades más grandes que tuvo nuestro país. Carlitos quedará en nuestra memoria y corazón como ejemplo de vida y lo que fue y lo que nos dejó y transmitió”, sostuvo el médico en el pedido que también hizo llegar a 0223, al justificar la necesidad de la estatua a Balá.

Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita y murió el pasado 23 de septiembre. El ciclo televisivo “El show de Carlitos Balá” fue el que lo consagró de manera definitiva como el ídolo de grandes y chicos en Argentina. En ese programa, mientras los pequeños dejaban sus chupetes en el “Chupetómetro”, lanzó famosas frases que todavía quedan en el imaginario popular: “Mirá cómo tiemblo”, “Mamá, ¿cuándo nos vamo’?, “Más rápido que un bombero”, “Un kilo y dos pancitos”, “¿Qué gusto tiene la sal?” y muchas otras que pasan de generación en generación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.