27/10/2022 | Noticias | Sociedad

Proponen colocar una estatua de Carlitos Balá en Mar del Plata

Un vecino de la ciudad impulsa la iniciativa y ya hizo llegar la propuesta a diferentes áreas del gobierno de Guillermo Montenegro. Planteó tres zonas como candidatas ideales para materializar el homenaje del querido humorista.


Un vecino impulsa por esta fecha un pedido para que Mar del Plata inmortalice con una estatua a Carlitos Balá, el entrañable humorista infantil que partió el 23 de septiembre a los 97 años.

Detrás de las gestiones del homenaje, se encuentra José Yohai, un reconocido médico otorrinolaringólogo de la ciudad. El hombre no solo engrosa la interminable listas de fanáticos del autor de ¡Ea ea pepé! sino que también llegó a entablar una amistad con el popular actor.

Desde ese lugar, el profesional se puso al hombro la propuesta e hizo llegar en los últimos días un escrito con el petitorio al intendente Guillermo Montenegro y otros funcionarios como el secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, su par de Obras y Planeamiento Urbano, Jorge González, y el presidente del Ente Municipal de Turismo, Bernardo Martín.

A la espera de tener el ‘ok’ de las autoridades y de definir otros detalles, Yohai planteó tres escenarios posibles para materializar el homenaje a Carlitos: Las Toscas, las inmediaciones del edificio Demetrio Elíades que todos conocen como "Havanna" (donde la familia Balá conserva un departamento), o la plaza del Milenio donde antiguamente se encontraba la “Manzana 115”, el predio  donde el humorista solía instalar su carpa en cada temporada de verano.

De hecho, en el espacio verde que abarca la calle Buenos Aires entre Belgrano y Moreno, en pleno microcentro de la ciudad, ya hay una placa con el nombre de Carlitos Balá que colocó el Ente Municipal de Turismo (Emtur) en 2018, al reconocer la amplia trayectoria del cómico de las frases inolvidables y chistes inocentes que marcaron a toda una generación de chicos.

“Fue una de las personalidades más grandes que tuvo nuestro país. Carlitos quedará en nuestra memoria y corazón como ejemplo de vida y lo que fue y lo que nos dejó y transmitió”, sostuvo el médico en el pedido que también hizo llegar a 0223, al justificar la necesidad de la estatua a Balá.

Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita y murió el pasado 23 de septiembre. El ciclo televisivo “El show de Carlitos Balá” fue el que lo consagró de manera definitiva como el ídolo de grandes y chicos en Argentina. En ese programa, mientras los pequeños dejaban sus chupetes en el “Chupetómetro”, lanzó famosas frases que todavía quedan en el imaginario popular: “Mirá cómo tiemblo”, “Mamá, ¿cuándo nos vamo’?, “Más rápido que un bombero”, “Un kilo y dos pancitos”, “¿Qué gusto tiene la sal?” y muchas otras que pasan de generación en generación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.