28/10/2022 | Noticias | Sociedad

Miramar: se aprobó la creación de la reserva natural “Centinela del Mar”

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto que declara como área protegida los 23 kilómetros de costa ubicados entre Mar de Sud y Centinela del Mar, dentro del partido de General Alvarado.


La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó la creación de la reserva natural “Centinela del Mar”, el proyecto que declara como área protegida los 23 kilómetros de costa ubicados entre Mar de Sud y Centinela del Mar, dentro del partido de General Alvarado (Miramar).

La iniciativa fue aprobada por diputados bonaerenses y, con la media sanción del Senado, el proyecto se convirtió finalmente en Ley, haciendo que este sector costero pase a formar parte del Sistema de Áreas Protegidas de la provincia de Buenos Aires.

La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, celebró la sanción de esta ley, ya que “reconoce la necesidad de conservar la riqueza biológica de este área protegida, los sitios arqueológicos y paleontológicos, además de promover la investigación científica y el acceso como espacio educativo y de disfrute, siempre respetando su biodiversidad. El proyecto va en línea con nuestro plan de Fortalecimiento de Áreas Protegidas, una de las prioridades de nuestra gestión y del gobernador Axel Kicillof”, manifestó.

En abril, la ministra, junto a la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro, se reunieron con el diputado Germán Di Cesare para trabajar en este proyecto, que expresa un pedido de la comunidad con el fin de proteger su ecosistema austral de dunas.

La nueva reserva natural protegerá esta superficie de la costa austral bonaerense conformada por playas, acantilados y dunas, con un alto valor para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brindan. Además de la protección del ambiente costero marino, el área cuenta con importantes yacimientos paleontológicos y sitios arqueológicos validados por un gran número de investigaciones científicas.

Centinela del Mar
La aprobación del proyecto de ley busca jerarquizar esta nueva área protegida desde varios aspectos. Dentro de la valoración científica, el espacio natural es un sitio sobre el que se desarrollan numerosos proyectos de investigación financiados por universidades y agencias nacionales. Los resultados derivados de estos trabajos se abocan a identificar las causas de los cambios climáticos actuales, previendo acciones destinadas a mitigar efectos negativos futuros.

También lo es la importancia paleontológica de la reserva, ya que el conjunto de restos fósiles recuperados en Centinela del Mar representa hasta el momento la fauna de vertebrados fósiles más rica conocida del Pleistoceno en la Argentina. Son más de 3.000 los restos encontrados, destacadas en 8 especies de peces, 34 especies de aves, 8 especies de reptiles y 5 especies anfibias.

Por último, la valoración arqueológica del área demuestra que esa región atesora restos humanos que fueron hallados allí y cuyas dataciones han arrojado una antigüedad superior a los 7.000 años.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.