29/10/2022 | Noticias | Sociedad

El Gobierno confirmó que analiza el pago de un bono de fin de año para trabajadores

"Está en la mesa de negociación", dijo la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, quien ratificó los dichos de su par del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.


La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, afirmó este viernes que el Gobierno analiza la posibilidad de otorgar un bono a fin de año para aquellos sectores de la economía que perdieron contra la inflación, en sintonía con los dichos de su par del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y pese a que el propio presidente Alberto Fernández había puesto un manto de dudas.

“No hablan de un aumento de suma fija, hablan de un bono de fin de año”, precisó la Olmos al ser consultada sobre los dichos de ‘Wado’ de Pedro, respecto de la posibilidad de una suma fija. En esa línea, completó a radio FutuRock: “Es algo que está en la mesa de negociación y no veo por qué no, ya es uno de los instrumentos que tenemos como alternativa”.

El ministro del Interior había indicado este jueves que el ministro de Economía, Sergio Massa, y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner están hablando para ver cómo se instrumenta la medida. “Sergio tiene todo el apoyo y está pensando con Cristina una suma fija y armando una propuesta para que aquellos que perdieron con la inflación puedan recuperar su nivel de consumo”, resaltó ayer De Pedro.

Los dichos de De Pedro contradicen en parte a lo planteado horas antes por el propio Presidente, quien había cerrado esa posibilidad ya sea por suma fija o vía bono al asegurar que esto “rompe la lógica de las paritaria”. En ese sentido, Fernández había coincidido con la postura el sector dialoguista y dominante de la CGT de apostar a las subas mediante las paritarias. En ese sentido, el Presidente afirmó que la suma fija implica “romper todas las escalas salariales de la actividad. Los gremios nos dicen: dejame que esto lo arregle yo, no te metas vos”.

En ese marco, la titular de la cartera laboral afirmó que lo que más le preocupa es que esa suma “le pueda llegar también a los sectores informales”, ya que “los sectores que están en el sector paritario tienen mejores condiciones para defenderse”.

En otro tramo, reconoció que “es difícil que los ingresos puedan recuperarse con el vigor” que desearían, debido a la “situación inflacionaria”. Y añadió: “El sistema de paritarias es una institución muy vigorosa en la Argentina que afirma una dinámica democrática muy importante. La negociación es centralmente entre las organizaciones de los trabajadores y las del sector empresario. Esto es central para la recuperación de ingresos en el sector formal pero la Argentina también tiene un gran sector de autoempleo e informal”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.