Ricardo Alberto Rodríguez (57) fue condenado ayer por el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 a la pena de prisión perpetua por asesinar a golpes a su ex pareja, Claudia Repetto, y enterrar su cuerpo en un descampado en las afueras de Mar del Plata, en marzo de 2020, informaron fuentes judiciales. La pena dictada fue en línea con el pedido realizado tanto por la fiscalía como por el abogado de la familia de la mujer.
La sentencia fue dada a conocer en los tribunales marplatenses por los jueces Mariana Iriani, Ricardo Perdichizzi y Juan Galarreta, quienes de manera unánime consideraron acreditado que Rodríguez asesinó a la mujer cuando salía de su vivienda en el barrio Termas Huinco, el 1 de marzo de 2020, y ocultó su cadáver a la vera de la ruta 11, camino a Miramar.
"Tenemos la tranquilidad de que se hizo justicia, y que esta persona va a pagar por lo que hizo. Necesitábamos una reparación desde la justicia y hemos logrado lo que buscábamos. Lo más preciado ya no lo tenemos pero espero que esto sirva de antecedente para que no pase de nuevo", expresó Jorge, el hermano de Claudia, en declaraciones reproducidas por Télam.
El abogado de la familia, Maximiliano Orsini, sostuvo por su parte que "la pena fue la esperada en base a la prueba contundente que se expuso" en las 4 jornadas del juicio, desarrollado entre el 17 y 20 de octubre. El imputado no estuvo presente en el TOC y siguió la audiencia por videoconferencia desde la Unidad Penal 44, donde cumple prisión preventiva desde su detención.
La desaparición de Repetto fue denunciada el 2 de marzo de 2020, y tras 27 días sin rastros de ella ni de él, el hombre confesó el crimen luego de ser capturado en plena cuarentena por los hijos de la mujer, y aportó información que permitió localizar el cadáver.
De acuerdo al fallo, en el juicio quedó "plenamente acreditado, sin margen de duda alguna", que el hombre "acometió físicamente" a Repetto "entre las 20:42 y 21:09" del 1 de marzo, la ingresó a su domicilio y "procedió a golpearla violentamente".
Señalaron además que el imputado limpió el lugar del crimen, envió mensajes de texto desde el celular de la víctima para "cancelar una cita" con un amigo que debía pasar a buscarla y luego transportó el cuerpo casi 15 kilómetros en una moto, para enterrarlo en un pozo "disimulado por un arbusto y un hormiguero de grandes dimensiones".
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.