Un joven fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por haber matado de un balazo a un ladrón con el que negociaba la devolución de la moto que le había robado unos días antes, en Corrientes.
Los jueces del Tribunal Oral Penal 2 de Corrientes dispusieron que el hombre recupere la libertad hasta que la sentencia quede firme.
El fallo recayó sobre Ramón Rodríguez, un joven que se dedicaba a la venta de hamburguesas en un carrito que tenía instalado en el barrio Pirayui de la capital provincial.
El 2 de octubre de 2020, Rodríguez denunció que le robaron su moto, una Honda Wave que había estacionado junto a su puesto de venta, sobre la calle Obregón. Y le dijo a la Policía que algunas personas habían señalado a Alexander Báez (22) como el autor.
Como la víctima conocía al sospechoso -tenía un frondoso prontuario por robos y hurtos-, decidió que intentaría recuperar el vehículo por sus propios medios. Es por eso que se contactó telefónicamente con el joven y le pidió la devolución de la Honda.
En esa charla, Báez le habría pedido a Rodríguez el pago de 10.000 pesos para poder recuperar su moto. Después de algunas discusiones, el hamburguesero aceptó el trato y acordó que el sábado 3 de octubre iría con el dinero a buscar el vehículo.
A media tarde, llegó hasta la propiedad de Alexander en otro moto, mientras que dos amigos que lo habían acompañado quedaron dentro de un vehiculo, a una distancia prudencial de la casa del acusado.
De acuerdo con la reconstrucción que se pudo hacer, apenas estuvo cara a cara con Rodríguez, el delincuente elevó a 15.000 pesos el monto a pagar por la moto. Fue entonces que se produjo una fuerte discusión que derivó en una pelea.
En el lugar se escucharon cinco detonaciones y Báez cayó muerto de un balazo en el pecho. Sus familiares intentaron retener a Rodríguez, pero éste pudo escapar, dejando en el lugar la moto en la que había llegado. En el lugar también se secuestró un revólver calibre 22 con cinco vainas vacías.
El autor de los disparos fue detenido pocas horas después en la casa de una tía, en el barrio Ponce. Desde la defensa aprovecharon la ausencia de una pericia que detectara la presencia de rastros de pólvora en las manos de Rodríguez y abonaron la hipótesis de que Báez había sido herido por sus propios familiares en medio de la pelea.
Rodríguez llegó al juicio oral con prisión preventiva, pero los jueces del Tribunal decidieron otorgarle la libertad hasta que la sentencia quede firme. Desde la defensa adelantaron que recurrirán el fallo en Casación apenas se conozcan los fundamentos de los magistrados.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.