25/11/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: Investigan otras dos salideras en el mismo banco que no fueron denunciadas

Ambas ocurrieron la semana pasada. En uno de los casos robaron 600 mil pesos cuando el hombre sacó el auto que había estacionado en una cochera.


Mientras los investigadores analizan las imágenes de las cámaras de seguridad que aportaron las autoridades del banco Provincia de la peatonal San Martín y Córdoba para intentar identificar a los posibles “marcadores” de víctima que estuvieron en el interior, se confirmó que la semana pasada ocurrieron otros dos hechos similares que no fueron denunciados ante la policía ni la Justicia.

Ambos episodios registraron la misma modalidad que los cuatro que son investigados por las Unidad Funcionales de Instrucción N°4 y N°5: los clientes hicieron extracciones en el sector de cajas, salieron del banco, retiraron el auto en una cochera cercana y fueron abordados por los delincuentes a pocos metros del lugar.

“A una de las víctimas le robaron 600 mil pesos y tras el hecho regresó a la cochera donde había dejado el auto, discutió con los empleados y luego fue al banco donde insultó al personal, pero no quiso denunciar el hecho”, confirmaron las fuentes consultadas por este medio.

La seguidilla de hechos quedó al descubierto el miércoles cuando el fiscal Alejandro Pelegrinelli investigaba el robo de 1.520.000 pesos que sufrió un médico de 71 años tras retirar dinero para el pago de unos muebles. A partir de la difusión de la noticia, se confirmó que la semana anterior existieron otros tres hechos similares entre los que se sumó un botín superior a los 14 millones de pesos.

“Marcadores” y autos de apoyo

La tarea conjunta entre las fiscalías cuenta con las labores de la Dirección Departamental de Investigaciones que por estas horas sigue analizando las imágenes de las cámaras de seguridad del banco, del Centro de Operaciones y Monitoreo y las particulares en la zona de los hechos.

“Se ve en varias secuencias el recorrido de una moto y de un auto de apoyo a varios metros, similar a la manera en que delinquen habitualmente: la gente de la moto comete el delito y si detectan presencia policial en la zona o algún peligro descartan el botín en el rodado”, aseguraron.

Los datos recabados por personal de la DDDi permiten establecer que sería la misma banda la que cometió los cuatro hechos denunciados y los dos que ocurrieron la semana pasada y que aún no figuran en el expediente.

Este jueves el fiscal Alejandro Pelegrinelli descartó de plano que haya algún tipo de sospecha sobre el personal del banco y que se apunta a la existencia de “marcadores” dentro del salón principal. En hechos similares y con bandas que fueron desarticuladas hace algunos años en la ciudad, se confirmó que esas personas señalaban a las potenciales víctimas a partir del tiempo que demoraban en las cajas y por las mochilas o bolsos que pudieran tener.

La seguidilla

La primera que los investigadores tienen registrada ocurrió el miércoles 16 de noviembre, cuando los delincuentes se llevaron un botín exiguo: asaltaron a una persona que había retirado 20 mil pesos.

Al día siguiente una persona que había retirado 10 millones de pesos también fue sorprendido por la banda de delincuentes, que se moviliza en distintos vehículos, según pudieron constatar los investigadores.

El viernes de la semana pasada cometieron la tercera: ahí se alzaron con un botín cercano a los 2 millones de pesos. El martes último completaron la seguidilla de salideras bancarias con el robo al médico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.