Mientras los investigadores analizan las imágenes de las cámaras de seguridad que aportaron las autoridades del banco Provincia de la peatonal San Martín y Córdoba para intentar identificar a los posibles “marcadores” de víctima que estuvieron en el interior, se confirmó que la semana pasada ocurrieron otros dos hechos similares que no fueron denunciados ante la policía ni la Justicia.
Ambos episodios registraron la misma modalidad que los cuatro que son investigados por las Unidad Funcionales de Instrucción N°4 y N°5: los clientes hicieron extracciones en el sector de cajas, salieron del banco, retiraron el auto en una cochera cercana y fueron abordados por los delincuentes a pocos metros del lugar.
“A una de las víctimas le robaron 600 mil pesos y tras el hecho regresó a la cochera donde había dejado el auto, discutió con los empleados y luego fue al banco donde insultó al personal, pero no quiso denunciar el hecho”, confirmaron las fuentes consultadas por este medio.
La seguidilla de hechos quedó al descubierto el miércoles cuando el fiscal Alejandro Pelegrinelli investigaba el robo de 1.520.000 pesos que sufrió un médico de 71 años tras retirar dinero para el pago de unos muebles. A partir de la difusión de la noticia, se confirmó que la semana anterior existieron otros tres hechos similares entre los que se sumó un botín superior a los 14 millones de pesos.
“Marcadores” y autos de apoyo
La tarea conjunta entre las fiscalías cuenta con las labores de la Dirección Departamental de Investigaciones que por estas horas sigue analizando las imágenes de las cámaras de seguridad del banco, del Centro de Operaciones y Monitoreo y las particulares en la zona de los hechos.
“Se ve en varias secuencias el recorrido de una moto y de un auto de apoyo a varios metros, similar a la manera en que delinquen habitualmente: la gente de la moto comete el delito y si detectan presencia policial en la zona o algún peligro descartan el botín en el rodado”, aseguraron.
Los datos recabados por personal de la DDDi permiten establecer que sería la misma banda la que cometió los cuatro hechos denunciados y los dos que ocurrieron la semana pasada y que aún no figuran en el expediente.
Este jueves el fiscal Alejandro Pelegrinelli descartó de plano que haya algún tipo de sospecha sobre el personal del banco y que se apunta a la existencia de “marcadores” dentro del salón principal. En hechos similares y con bandas que fueron desarticuladas hace algunos años en la ciudad, se confirmó que esas personas señalaban a las potenciales víctimas a partir del tiempo que demoraban en las cajas y por las mochilas o bolsos que pudieran tener.
La seguidilla
La primera que los investigadores tienen registrada ocurrió el miércoles 16 de noviembre, cuando los delincuentes se llevaron un botín exiguo: asaltaron a una persona que había retirado 20 mil pesos.
Al día siguiente una persona que había retirado 10 millones de pesos también fue sorprendido por la banda de delincuentes, que se moviliza en distintos vehículos, según pudieron constatar los investigadores.
El viernes de la semana pasada cometieron la tercera: ahí se alzaron con un botín cercano a los 2 millones de pesos. El martes último completaron la seguidilla de salideras bancarias con el robo al médico.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.