El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, que encabeza , realizó un operativo de inspección en el servicio de transporte de pasajeros durante el último fin de semana largo y el 21% de las unidades verificadas resultó infraccionadas.
Las inspecciones fueron realizadas en las terminales de Villa Gesell, Mar del Plata, Tandil, General Pacheco y Morón los días 18, 19, 21 y 22 de noviembre, por un equipo de 16 inspectoras e inspectores, relevando 521 unidades de transporte, 94 empresas y alcanzando a un total de 833 choferes.
Durante las cuatro jornadas, un equipo de 16 inspectoras e inspectores fiscalizó las condiciones laborales, haciendo hincapié en el cumplimiento de las 12 horas de descanso entre jornadas laborales, los francos obligatorios y la correcta registración de la información en la libreta de transporte de cada trabajador.
De las unidades inspeccionadas, el 21% fue infraccionado habiéndose detectado, mayormente, exceso en la jornada de trabajo y la ausencia de francos obligatorios. Además, se constataron dos casos de adulteración de los datos de la libreta de trabajo habilitante de los choferes, lo cual es considerado como falta grave.
Los datos más salientes del el operativo realizado por la cartera que dirige Walter Correa fueron los siguientes:
* 521 unidades de transporte (colectivos)
* 94 empresas
* 833 choferes relevados
* 12% de las actas en materia laboral identificaron exceso en la jornada de trabajo
* 9% se registró ausencia de francos obligatorios
* 2 casos de libretas de trabajo habilitantes adulteradas.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.