07/12/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: emiten un alerta por cianobacterias en la laguna de Chascomús

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense indicó que también se registra presencia de floración de este tipo de algas en otros distritos de la Provincia.


Una alerta por presencia de cianobacterias en balnearios del Río de la Plata y diversos puntos de la provincia de Buenos Aires fue emitido ayer por la Subsecretaría de Recursos Hídricos provincial, que recomendó extremar los cuidados para no exponerse a estos microorganismos, que pueden ser nocivas para la salud.

Según indicó el organismo provincial, se advierte sobre la presencia de floración de este tipo de algas en los sectores del muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura de la laguna de Chascomús.

El comunicado también abarca el balneario La Balandra y el Parador Municipal, en la localidad de Berisso; y en las lagunas Rocha (Chacabuco), San Bartolo (Alem) y Las Mulitas (25 de Mayo).

Las cianobacterias son organismos microscópicos que pueden realizar fotosíntesis y son reconocibles por su coloración azul verdosa. Se nutren de la materia orgánica del agua, por lo que son un indicador de dicho tipo de contaminación.

Dado que liberan toxinas al medio en el que se encuentran, pueden convertirse en una problemática significativa para la salud humana y ambiental, según se informó oficialmente.

Entre los efectos que producen a la salud se encuentran irritación de mucosas, náuseas, vómitos, diarrea, así como hemorragias hepáticas, insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, en los casos más graves.

¿Qué debemos hacer?
>Mantenerse fuera del agua
>Si hay carteles que dicen que el área está cerrada, el agua es insegura para nadar.
>Si presenta un color diferente al habitual, parece más turbia o huele mal, esto puede ser una advertencia de que hay más cantidad de microorganismos en el agua que lo normal.
>Si se observa en la orilla una masa verde brillante similar a una mancha de pintura o una masa espesa marrón, podría significar que hay una floración de algas nocivas en el agua que pueden provocar enfermedades.
>Evitar el agua luego de una lluvia intensa, ya que se pueden drenar desperdicios en el área que enturbian más el agua.
>Si se tiene diarrea, no meterse porque los gérmenes pueden enfermar a otros nadadores si tragan agua contaminada.
>Si se tiene un corte o una herida abierta, en caso de ingresar, hay que utilizar un vendaje a prueba de agua para cubrirlo completamente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.