07/12/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: emiten un alerta por cianobacterias en la laguna de Chascomús

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense indicó que también se registra presencia de floración de este tipo de algas en otros distritos de la Provincia.


Una alerta por presencia de cianobacterias en balnearios del Río de la Plata y diversos puntos de la provincia de Buenos Aires fue emitido ayer por la Subsecretaría de Recursos Hídricos provincial, que recomendó extremar los cuidados para no exponerse a estos microorganismos, que pueden ser nocivas para la salud.

Según indicó el organismo provincial, se advierte sobre la presencia de floración de este tipo de algas en los sectores del muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura de la laguna de Chascomús.

El comunicado también abarca el balneario La Balandra y el Parador Municipal, en la localidad de Berisso; y en las lagunas Rocha (Chacabuco), San Bartolo (Alem) y Las Mulitas (25 de Mayo).

Las cianobacterias son organismos microscópicos que pueden realizar fotosíntesis y son reconocibles por su coloración azul verdosa. Se nutren de la materia orgánica del agua, por lo que son un indicador de dicho tipo de contaminación.

Dado que liberan toxinas al medio en el que se encuentran, pueden convertirse en una problemática significativa para la salud humana y ambiental, según se informó oficialmente.

Entre los efectos que producen a la salud se encuentran irritación de mucosas, náuseas, vómitos, diarrea, así como hemorragias hepáticas, insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, en los casos más graves.

¿Qué debemos hacer?
>Mantenerse fuera del agua
>Si hay carteles que dicen que el área está cerrada, el agua es insegura para nadar.
>Si presenta un color diferente al habitual, parece más turbia o huele mal, esto puede ser una advertencia de que hay más cantidad de microorganismos en el agua que lo normal.
>Si se observa en la orilla una masa verde brillante similar a una mancha de pintura o una masa espesa marrón, podría significar que hay una floración de algas nocivas en el agua que pueden provocar enfermedades.
>Evitar el agua luego de una lluvia intensa, ya que se pueden drenar desperdicios en el área que enturbian más el agua.
>Si se tiene diarrea, no meterse porque los gérmenes pueden enfermar a otros nadadores si tragan agua contaminada.
>Si se tiene un corte o una herida abierta, en caso de ingresar, hay que utilizar un vendaje a prueba de agua para cubrirlo completamente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.