07/12/2022 | Noticias | Sociedad

La Justicia de Dolores confirmó la condena de “El Pepo” por la muerte de dos integrantes de su banda

La sentencia lo obliga a seguir con un tratamiento psiquiátrico y psicológico y le prohíbe conducir por diez años.


La Justicia confirmó la condena al cantante Rubén Darío Castiñeiras, conocido como “El Pepo”, a 4 años y siete meses de cárcel por la muerte de dos integrantes de su banda en un incidente vial en la ruta 63, ocurrido en julio de 2019.

La pena había sido acordada por el músico y la fiscalía en la causa por doble homicidio culposo por el siniestro en el que fallecieron el mánager del grupo, Ignacio Abosaleh, y el trompetista Nicolás Carabajal.

En el fallo del Juzgado en lo Correccional Nº 3 de Dolores, se confirmó que “El Pepo” manejaba drogado con cocaína y alcoholizado, con 1,02 gramos de alcohol por litro de sangre y a más de 30 kilómetros en exceso de la velocidad permitida.

La sentencia obliga a Pepo a seguir con un tratamiento psiquiátrico y psicológico y le prohíbe conducir por diez años. En diciembre de 2019 se le había concedido la prisión domiciliaria por una fractura de peroné que había sufrido en el penal donde se encontraba detenido.

El fallo también deja constancia sobre la actitud que tuvo Castiñeiras después del vuelco cuando dijo que el que manejaba la camioneta era Abosaleh y no él. 

Para evitar el juicio oral, el músico solicitó un juicio abreviado en el que aceptó el cargo de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria. Manejaba con el doble de alcohol en sangre de lo permitido por la ley y con estupefacientes.

El músico fue beneficiado con arresto domiciliario a los cinco meses de estar en prisión para internarse en una clínica por una fractura que sufrió mientras estaba detenido. Hace poco logró mantener el arresto domiciliario y las salidas laborales a pesar de acusaciones que aseguraban que había intentado escaparse.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.