23/12/2022 | Noticias | Sociedad

Oscar Parrilli: "Tenemos una Corte Suprema típica de una dictadura"

El senador nacional por el Frente de Todos cuestionó el fallo del máximo tribunal sobre la distribución de la coparticipación, a favor del Gobierno porteño. Aseguró que la Corte “quiere decirle a Poder Ejecutivo cómo gobernar”.


El senador nacional por el Frente de Todos Oscar Parrilli caracterizó este viernes a la Corte Suprema argentina como un tribunal “típico de las dictaduras militares”; y cuestionó la intervención del máximo tribunal en el devenir político del país tras el fallo que beneficia al Gobierno de la Ciudad por la coparticipación. Por AM750, explicó que esto se debe a que cuando uno mira sus fallos se ve cómo “se arrogan la suma del poder público”.

El cuestionamiento llega después de la que Corte fallara a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la discusión por la coparticipación. De esta manera, el los jueces del máximo tribunal ordenaron el aumento del porcentaje que le corresponde a la Ciudad al 2,95, frente al 2,32 que recibe actualmente, que había sido reducido en 2020, cuando Nación decidió que la Ciudad devuelva fondos que le fueron otorgados por demás en 2016, durante la gestión de Mauricio Macri.

“Esto es lo que ocurre durante las dictaduras milites, donde la Corte es dueña de la vida y la libertad de los ciudadanos. La Corte no es solamente macirsta, lo que puede parecer subjetivo, sino que todos los hechos vienen demostrando que no tiene nada de leyes ni de justicia”, añadió Parrilli.

En este sentido, enumeró una serie de fallos polémicos: “Aceptaron ser nombrados por decreto violando la Constitución. Dictaron el fallo del 2x1 para los genocidas. Convalidaron el espionaje del macrismo. El traslado de jueces. Rechazaron todos los planteos de las nulidades de las causas inventadas”.

Además, Parrilli recordó que la Corte Suprema “sacó los fallos para convalidar aumentos de las prepagas. Declaró la nulidad del DNU de la ley de telecomunicaciones. Estuvo tres años para resolver la libertad de Milagro Sala". "Dictaron leyes y asumieron facultades legislativas y pusieron en vigencia una ley derogada hace 15 años”, se indignó el senador, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Intervinieron el Senado, Diputados. Asaltaron el Consejo de la Magistratura y paralizaron los concursos. Hoy intervienen en el Poder Ejecutivo para intentar gobernar y decirle cómo asignar los recursos. Son jueces con denuncias penales por corrupción. Esta es una corte típica de las dictaduras milites”, terminó con la enumeración. 

Luego, en un tono analizó, se lamentó: “Si ellos son los que gobiernan, no sé para qué nos llaman a votar cada dos años. No le rinden cuentas a nadie y deciden sobre la vida y el destino de los ciudadanos”.

De cara al futuro, apuntó: “Hay que resguardar la democracia. Creo que tenemos que resistir estas embestidas y esperar las próximas elecciones para que podamos tener jueces honestos y que garanticen que somos todos iguales para la ley. No como con esta Corte, que pasa por arriba de absolutamente todo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.